Celebra el Día del Padre con el regalo más sabroso que nunca falla: jamón y aceite de oliva
Dónde es festivo el 19 de marzo
Cómo celebrar el Día del Padre en Madrid
Descubre el madrileño Museo del Jamón
Cada 19 de marzo es costumbre celebrar el Día del Padre. Y este año el Museo del Jamón de Madrid quiere que todo el mundo pueda encontrar el regalo perfecto para ese día . Una idea es celebrar el Día del Padre con el ‘pack’ de regalo más sabroso y que nunca falla: jamón y aceite de oliva. Por ello, para aquellos padres con buen paladar y gusto gourmet ha lanzado un pack de edición limitada que convierte desayunos, aperitivos y almuerzos en inolvidables: el mejor jamón con un rico aceite de oliva . ¿Quién se resiste?
Bajo el lema ‘JAMOR DE PADRE’, que ejemplifica este tono de humor que une la tradición con la modernidad, este establecimiento propone mimar a los padres con su edición especial. La caja contiene 300 gramos de jamón ibérico 50% de la mejor calidad, proveniente de la mejor selección de nuestros expertos, y una lata de un litro del AOVE Picual en envero de Cortijo de Suerte Alta que hará sonreír a los padres más gourmet.
El aceite Picual en envero proviene de los olivos más jóvenes de la finca Suerte Alta, de entre 10 y 40 años, el resultado es un aceite con un amargor y picante moderado, un AOVE versátil, ideal para consumir en crudo. Compañero perfecto para el jamón ibérico llegado directamente de Guijuelo para asegurar la calidad.
El Museo del Jamón
Fundado en 1978, El Museo del Jamón es una empresa familiar, Marcelo Muñoz e Hijos S.A., que, en la actualidad, está encabezada por la tercera generación. La idea de convertir su espacio en Museo, y crear así el primer restaurante temático dedicado a esta joya gastronómica, caló pronto entre los madrileños y se ha mantenido en el tiempo, convirtiendo a sus establecimientos en un emblema de la ciudad.
El aceite de La finca (Baena, Córdoba) pertenece a la familia del Marqués de Prado desde el siglo XIV, pero fueron los abuelos del actual propietario, Manuel Heredia Halcón, quienes plantaron el olivar del que él se hizo cargo en 1986, añadiendo a los árboles centenarios de 3 pies existentes, olivos de Picual en intensivo -de los que hoy en día sale su particular Picual en envero-. Diez años más tarde, reconvirtió la plantación a cultivo ecológico y cambió el sistema de regadío.
Temas:
- Día del Padre
Lo último en Consumo
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Lidl lo vuelve a hacer: la plancha de pelo que te deja el pelo como si hubieras ido a la peluquería
-
Navidad en octubre: el producto de Mercadona que ya puedes comprar «es una fantasía»
-
Ni en Italia tomarás una como esta: el plato preparado de Mercadona que ha roto moldes
-
Es de Mercadona pero parece un producto de lujo: desde que lo uso todas me preguntan qué me he hecho
Últimas noticias
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
-
El autor del accidente mortal con fuga de Palma, ante el juez
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Pía enfrenta las consecuencias del adiós de Ricardo
-
Ni el váter ni la cocina: este es el dispositivo con más microbios de cualquier casa, y nadie lo limpia a fondo