CEIM carga contra los indultos: «Eso se parece a un chantaje, nosotros no vamos a chantajear al Estado»
El presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Miguel Garrido, ha cargado contra los indultos de Sánchez, afirmando que para los empresarios el diálogo es un «concepto consustancial» y que son «los primeros en reivindicarlos», pero ha rechazado que la situación catalana sea esto, sino que «unos han creado un conflicto, violentado el Estado de Derecho para exigir diálogo para reparar lo hecho»
«Eso se parece más a un chantaje. Nosotros no vamos a chantajear al Estado, pero vamos a denunciar cada vez que se negocien bilateralmente aspectos que afectan a todos», ha advertido Garrido.
A colación de los indultos, el presidente de CEIM ha aseverado que no permitirán que se «revoquen competencias autonómicas» en pos de la armonización fiscal «alentada por responsables de otras autonomías» para «dificultar la exitosa gestión», que a sus ojos ha llevado a cabo el Ejecutivo regional.
En este punto, ha alabado que el Gobierno madrileño «vuelva a apostar por reducir la presión fiscal», que, según el presidente de CEIM, estimula el ahorro, fomenta el consumo y la inversión para conseguir una mayor recaudación y bienestar. Garrido ha señalado que lejos de imitar estas políticas se obcecan obviamente por motivos ideológicos y ha criticado que se pretendan «imponer fracasadas recetas a los demás».
Felicita a yudo por la victoria
En otra línea, ha felicitado a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, por su «contundente victoria» y ha descrito el Ejecutivo regional como «austero y sólido» y augura que con él se podrá «trabajar con libertar». Ha alabado las «decisiones valientes» que se han tomado durante la pandemia, que han permitido «seguir trabajando» y ha aseverado que «Madrid está de moda» por el Gobierno autonómico y el Ayuntamiento de la capital.
Por ello, ha llamado a aprovechar que se está «hablando en todas partes» de Madrid y su modelo de gestión sanitaria para «dar un salto de calidad en turismo y atracción de inversiones» para situar la región junto a capitales europeas como París o Berlín.
«Se ha conseguido contra un comportamiento del Gobierno central, que se ha dedicado a desacreditar a Madrid y se ha criminalizado a los madrileños», ha asegurado.
También ha reprochado que se destinasen fondos a la empresa Plus Ultra y ha advertido que una operación similar «no se puede repetir» porque es «indecente» que haya autónomos a la espera a «pecho descubierto» por sus negocios, mientras una sola compañía recibe «53 millones de euros, la misma cantidad que recibirán decenas de miles de todas ellas juntas».
Lo último en Economía
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
El paraíso para emigrar desde España si eres mayor de 50: puedes vivir de lujo con 800 euros
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Palo del Gobierno a los pensionistas: la ‘jubilación reversible’ está a punto de llegar a España y no pinta bien
-
Adiós a la freidora de aire de toda la vida: su sustituto está en Lidl y sirve para todo
Últimas noticias
-
Ni Sancti Petri ni Conil: este es el increíble lugar de Cádiz dónde Ana Rosa Quintana desconecta en verano
-
Multa de hasta 6.000 euros en Palma por fraude con una tarjeta para conductores de movilidad reducida
-
Diez detenidos en Mallorca por vender droga a turistas a través de dos asociaciones cannábicas
-
El secreto del mejor restaurante de carretera si vas a Asturias este verano: sus cachopos gigantes ya son virales
-
Obligada a dejar su casa tras hacer un favor a un inquiokupa: «Me sugirieron que lo mejor es que me pegase»