Cebrián, Galiano y Enríquez apoyan la entrada de Blas Herrero en el sanedrín de la prensa
Blas Herrero, presidente de Kiss TV, ya tiene los cuatro avales que necesita para entrar en el consejo de la Asociación de Medios de Información (AMI), antigua AEDE, sanedrín de la prensa escrita española. Según fuentes de la cadena, su entrada se hará efectiva en el próximo consejo, en mayo.
Según explican desde el entorno de Blas Herrero, dueño del grupo Kiss, el empresario asturiano tiene ya las cartas de aval de los cuatro integrantes de la AMI -antigua AEDE- que necesita para entrar a formar parte del centro de poder de la prensa española, lo que ocurrirá «en el próximo consejo» de mayo.
Los apoyos de Herrero son de los principales espadas de la asociación de prensa escrita. Se trata de Juan Luis Cebrián, presidente de El País hasta el 21 de mayo, Antonio Fernández Galiano, máximo dirigente de Unidad Editorial, Luis Enríquez, consejero delegado de Vocento, y de José Joly, presidente del Grupo Joly.
«Las cartas avalando a Herrero ya están, las cuatro que necesita, así que la entrada en la AMI será en la próxima reunión del consejo», explican en el entorno del dueño de Kiss. De este modo, Herrero -en la foto- sortea las dudas que había generado en algunos integrantes del hasta ahora coto cerrado de la asociación de la prensa escrita.
En algunos miembros de la heredera de AEDE no ven con buenos ojos la entrada de Herrero puesto que sus negocios empresariales están enfocados más a la televisión y a la radio que a la prensa escrita.
Moll
Pero este coto cerrado se ha encargado de abrirlo Javier Moll, presidente de Prensa Ibérica -editora de 16 periódicos regionales y dos cadenas de televisión autonómicas-. Moll fue nombrado presidente de la AMI en mayo de 2017 después de varios meses de incertidumbre por sus planes aperturistas.
Sobre todo por la intención de Moll de cerrar la batalla de los grandes diarios de AEDE con los pequeños medios digitales agrupados en la AEEPP, que protagonizaron una gran batalla por la ‘tasa Google’ o ‘canon AEDE’ impulsado por los grandes diarios. Los nuevos estatutos de la AMI permiten la entrada de estos digitales.
La entrada de Herrero se enmarca también dentro de esa nueva estrategia de apertura a otros medios para sumar fuerzas en contra del verdadero enemigo de la prensa: la caída de las ventas y de la publicidad. Las agencias EFE y Europa Press también se han unido y ya lo forman parte más de 80 medios.
Lo último en Economía
-
Lucha contra el cambio climático, biodiversidad y creación de valor, principales ejes del Plan de Sostenibilidad 2025-2027
-
La escasez de vivienda marca récord con Sánchez: la oferta en venta cae un 20% en el segundo trimestre
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al mediodía y se acerca a los 14.000 puntos
-
Inspectores de Hacienda ven «imposible» aplicar el cupo catalán y piden la dimisión de Montero
-
El equipo de Ribera presionará este miércoles a los comisarios europeos para aprobar el impuestazo al tabaco
Últimas noticias
-
Un joven queda sepultado por un alud en la playa de Matalascañas tras cavar un agujero en un acantilado
-
Lucha contra el cambio climático, biodiversidad y creación de valor, principales ejes del Plan de Sostenibilidad 2025-2027
-
La Junta de Andalucía apuesta por el exterior: destina 11,5 millones para llevar sus pymes al mundo
-
Tragedia en Almería: muere un joven de 17 años al lanzarse al mar desde una polémica roca en Pulpí
-
El Atlético no para: hace oficial el fichaje de Cardoso hasta 2030