CCOO impugnará los servicios mínimos decretados por Ábalos para la huelga feminista
CCOO ha anunciado este jueves que impugnará las órdenes de servicios mínimos dictadas por el Ministerio de Fomento en el sector del transporte para la huelga del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, al considerar que "vulneran el derecho de huelga".
«Un Gobierno que se dice feminista, que dice compartir las razones de la convocatoria de huelga del 8M, toma decisiones que buscan el fracaso de la misma, que se invisibilice la huelga y que, por ello, no triunfen sus reivindicaciones», critica el sindicato.
El sindicato denunciado en un comunicado que los servicios mínimos estipulados por Fomento repiten casi literalmente los establecidos por el Gobierno del PP con motivo de la huelga general del 8 de marzo del pasado año.
Dichos servicios mínimos fueron impugnados por CCOO ante la Audiencia Nacional y hace un mes se conocía la sentencia que anulaba la orden correspondiente al transporte aéreo por vulneración del derecho de huelga y por falta de motivación suficiente de los servicios mínimos.
El sindicato recuerda que, aunque las otras órdenes que afectaban al transporte están aún pendientes de sentencia, el Ministerio Fiscal solicitaba su anulación por las mismas razones.
CCOO se queja de que el Gobierno del PSOE haya replicado para la huelga de mañana los servicios mínimos dictados por el anterior Gobierno y haya roto con los acuerdos que, en materia de servicios mínimos, se habían tenido desde 2010 en las huelgas generales en el ámbito del transporte tanto con gobiernos del PSOE como en las dos huelgas generales del año 2012 con el Gobierno del PP.
El sindicato denuncia que el Gobierno socialista, al igual que hizo el del PP, «rompe con la jurisprudencia constitucional» al primar los derechos económicos de las empresas frente al ejercicio del derecho de huelga.
«El actual Gobierno, que presume en la teoría de fomentar el diálogo social, cuando toca demostrarlo con hechos, rompe los acuerdos y dicta los servicios mínimos sin siquiera dar audiencia a las organizaciones sindicales, posicionándose claramente contra el derecho de huelga y limitando su ejercicio», critica CC.OO, que ha acusado al ministro, José Luis Ábalos, y a sus secretarios de Estado de tener «alergia» al diálogo social.
Lo último en Economía
-
Amazon tiene la casa prefabricada de dos plantas y azotea que arrasa: está equipada y es de diseño
-
El Centro Diego de Covarrubias entrega su Premio de Honor a la Libertad al economista Daniel Lacalle
-
El gel de ducha viral de Mercadona: vale 1,60 € y parece de lujo
-
Puig se desploma más de un 8% en la apertura de la Bolsa pese a ganar un 80% más en el primer semestre
-
Repsol cierra la mayor emisión de bonos en dólares de su historia por 2.500 millones
Últimas noticias
-
CRIS Contra el Cáncer revela los cinco retos que marcarán la lucha contra el cáncer hematológico
-
Doble autozasca de Pablo Iglesias: «Papá y mamá quieren un colegio privado sin gitanos ni emigrantes»
-
El Tribunal Superior de Cataluña anula parte del decreto que blindaba el catalán en las escuelas
-
Sesión de control al Gobierno hoy, en directo | Última hora en el Congreso de los Diputados y las declaraciones de Begoña Gómez
-
El Barcelona recula ante las quejas del Valencia y les dará 290 entradas para el Johan Cruyff