El cava Anna de Codorníu alcanza el Top 10 del concurso Effervescents du Monde 2025
El emblemático cava es el único espumoso español que consigue el prestigioso reconocimiento internacional este año
Anna de Codorníu Icónica, la edición conmemorativa de los 40 años de este histórico cava, ha sido seleccionada entre los diez mejores espumosos del concurso anual Effervescents du Monde 2025. Se trata de la única referencia española en el Top 10 este año, y también ha conseguido una medalla de oro del riguroso certamen, que ha celebrado su 23ª edición en Saint Lager (Borgoña, Francia). En total, más de 500 espumosos de 20 países han sido catados y valorados.
Esta edición premium de Anna de Codorníu rinde tributo a la primera añada de un cava adelantado a su tiempo y a la mujer que lo inspiró, Maria Anna Codorníu Rosell, figura clave en la historia de la bodega. Ya en el siglo XVII, supo liderar el viñedo familiar, convirtiendo su legado en símbolo de innovación, carácter y elegancia. Con una cuota de mercado del 12%, Anna de Codorníu es hoy el cava más vendido en España, y Anna Icónica llega para reforzar ese liderazgo con una propuesta que homenajea a sus raíces.
Las uvas 100% chardonnay dotan a Anna de Codorníu Icónica de un color dorado pálido, limpio y brillante, en el que al principio destacan aromas frutales como manzana, piña y albaricoque. Posteriormente, estos aromas dejan paso a otros delicados de flores blancas como azahar y saúco.
Su delicadeza y estructura hacen que este cava brut ecológico sea muy versátil y gastronómico, ideal tanto para un tapeo gourmet, como para maridar con todo tipo de arroces, mariscos y pescados blancos. También es un buen acompañante del sushi y de los sashimis o de carpaccios poco condimentados.
Ars Collecta Blanc de Blancs Reserva Brut 2022, medalla de oro
Effervescents du Monde 2025 también ha premiado a otro espumoso de Codorníu con una medalla de oro: se trata de su Ars Collecta Blanc de Blancs Reserva Brut 2022, un cava elaborado a partir de una selección de viñedos en los que la uva muestra su mayor potencial y expresividad: chardonnay de Costers del Segre, con clima continental; xarel·lo procedente del Penedès y parellada de viñedos de altura de Pla de Manlleu, ambas zonas con clima mediterráneo.
Codorníu Ars Collecta es la colección de cavas de alto prestigio de Codorníu. Nació en 2016 y hoy se compone de un total de diez cavas: tres Reserva (Blanc de Blancs, Blancs de Noirs y Grand Rosé); los emblemáticos Jaume Codorníu y Josep Raventós (brut y rosé); tres de Paraje Calificado – La Fideuera, El Tros Nou y La Pleta-; y el 459, considerado por muchos la cúspide del cava. La colección acumula centenares de reconocimientos enológicos tanto a nivel nacional como internacional.
Todos los cavas de esta selecta gama se elaboran de manera artesanal en el Celler Jaume, una microbodega donde la innovación, la investigación y un exhaustivo cuidado previo de los viñedos dan lugar a cavas de altísima calidad, expresivos y de garantizada longevidad.
Lo último en Economía
-
El truco de un experto en herencias para no acabar en la ruina: «La clave no está…»
-
Renuncia a su puesto de consejero en Sabadell David Martínez, el accionista que votó a favor de la OPA de BBVA
-
Madrid saborea Canarias con la campaña de Proexca y ASINCA de promoción y venta de productos de las islas
-
El cava Anna de Codorníu alcanza el Top 10 del concurso Effervescents du Monde 2025
-
Yolanda Díaz vuelve a paralizar la producción de una fábrica de Sargadelos en Lugo
Últimas noticias
-
Ayudas a autónomos, 1.300 viviendas y empleo público: las 30 nuevas medidas de Moreno para Andalucía
-
Ábalos y Koldo llegan a la cárcel de Soto del Real en un furgón de la Guardia Civil
-
Así es la operación contra las monjas cismáticas de Belorado: detenido un anticuario y la ex abadesa
-
Los sanitarios del Hospital de Toledo exigen dimisiones por las intoxicaciones: «¿Cuánto valen nuestras vidas?»
-
Ni Extremadura ni Castilla: el mejor chorizo artesano del mundo lo hace un carnicero del mercado central de Logroño