La Cataluña de Torra lidera la destrucción de empleo y duplica la cifra de paro de Madrid
La Cataluña de Quim Torra lidera la destrucción de empleo en España. Con 65.891 ocupados menos, Cataluña lidera el desempleo registrado en agosto y duplica los datos de Madrid que se sitúa en el octavo mes del año con 36.595 ocupados menos. El desempleo, la fuga de empresas y de depósitos bancarios de la región pintan un escenario desalentador para el futuro económico catalán.
Los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, llegan después de que el presidente de la Generalitat, reclamase más soberanía para Cataluña en el ámbito económico y laboral. La intención de Torra es «no perder oportunidades» y poder convertir esta comunidad autónoma en «la Dinamarca del sur de Europa”. Nada más lejos de la verdad.
Pese a que el paro registrado aumentó en las 17 autonomías, es Cataluña la que parece no levantar cabeza tras convertirse en la comunidad con mayor paro registrado con 11.594 desempleados más, lo que representa un incremento del 3,14% respecto al mes anterior. Andalucía se convierte en agosto en la segunda comunidad con 8.284 desempleados más respecto a julio, y la Comunidad Valenciana, con 7.591 más.
Mientras, el número de personas desempleadas registradas en los Servicios Públicos de Empleo en la Comunidad de Madrid aumentó en agosto en 4.410 personas, un 1,26 % más, lo que deja la cifra total de parados en la región en 354.113 personas.
Paro, fuga de empresas y depósitos
Los datos hablan por sí solos, y más teniendo en cuenta que la fuga de empresas de Cataluña continúa. Desde que golpe independentista del pasado 1 de octubre, un total de 4.550 empresas han trasladado su sede social desde Cataluña a otras regiones de España, según datos del Colegio de Registradores Mercantiles de España.
Solo en el segundo trimestre de 2018, un total de 1.575 sociedades trasladaron su sede social a otra comunidad autónoma. Y es que el desafío independentista ha provocado que las cotizadas y las pymes de la región huyan de la comunidad como consecuencia de la inseguridad e inestabilidad política.
A todo ello es importante recordar que casi 30.000 millones de euros en depósitos salieron de las oficinas de los bancos, incluidos los de las antiguas cajas, en Cataluña durante 2017. Un año marcado por el referéndum ilegal de independencia y el traslado de las sedes de CaixaBank o Banco Sabadell.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas