La Cataluña de Torra lidera la destrucción de empleo y duplica la cifra de paro de Madrid
La Cataluña de Quim Torra lidera la destrucción de empleo en España. Con 65.891 ocupados menos, Cataluña lidera el desempleo registrado en agosto y duplica los datos de Madrid que se sitúa en el octavo mes del año con 36.595 ocupados menos. El desempleo, la fuga de empresas y de depósitos bancarios de la región pintan un escenario desalentador para el futuro económico catalán.
Los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, llegan después de que el presidente de la Generalitat, reclamase más soberanía para Cataluña en el ámbito económico y laboral. La intención de Torra es «no perder oportunidades» y poder convertir esta comunidad autónoma en «la Dinamarca del sur de Europa”. Nada más lejos de la verdad.
Pese a que el paro registrado aumentó en las 17 autonomías, es Cataluña la que parece no levantar cabeza tras convertirse en la comunidad con mayor paro registrado con 11.594 desempleados más, lo que representa un incremento del 3,14% respecto al mes anterior. Andalucía se convierte en agosto en la segunda comunidad con 8.284 desempleados más respecto a julio, y la Comunidad Valenciana, con 7.591 más.
Mientras, el número de personas desempleadas registradas en los Servicios Públicos de Empleo en la Comunidad de Madrid aumentó en agosto en 4.410 personas, un 1,26 % más, lo que deja la cifra total de parados en la región en 354.113 personas.
Paro, fuga de empresas y depósitos
Los datos hablan por sí solos, y más teniendo en cuenta que la fuga de empresas de Cataluña continúa. Desde que golpe independentista del pasado 1 de octubre, un total de 4.550 empresas han trasladado su sede social desde Cataluña a otras regiones de España, según datos del Colegio de Registradores Mercantiles de España.
Solo en el segundo trimestre de 2018, un total de 1.575 sociedades trasladaron su sede social a otra comunidad autónoma. Y es que el desafío independentista ha provocado que las cotizadas y las pymes de la región huyan de la comunidad como consecuencia de la inseguridad e inestabilidad política.
A todo ello es importante recordar que casi 30.000 millones de euros en depósitos salieron de las oficinas de los bancos, incluidos los de las antiguas cajas, en Cataluña durante 2017. Un año marcado por el referéndum ilegal de independencia y el traslado de las sedes de CaixaBank o Banco Sabadell.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 3,39% al cierre y llega a 13.355 puntos, regresando a niveles previos a los aranceles
-
Se avecina la primera paga extra del año para los jubilados: ya hay fecha confirmada
-
Jamás lo imaginarías, pero esta capital europea es la mejor para emigrar como jubilado español: vida de lujo por 500€
-
La CNMV: Gotham manipuló el mercado y las irregularidades contables de Grifols no son las que denunció
-
Indra admite que estudia una fusión con Escribano en el marco de su plan estratégico
Últimas noticias
-
Los piquetes acosan a los trabajadores que no siguen la huelga de limpieza en Madrid: «¡Eres un mierda!»
-
Las 130 educadoras de ocho guarderías municipales privatizadas de Palma harán huelga desde el lunes
-
Comprobar ONCE hoy, viernes 25 de abril de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
El peligro del mercantilismo
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 25 de abril de 2025