Cataluña lidera la pérdida de empresas por cambio de domicilio
Cataluña está siendo la protagonista del éxodo empresarial. La comunidad autónoma lidera la pérdida de empresas por cambio de domicilio durante el segundo trimestre de este año, según el estudio Cambios de domicilio segundo trimestre 2017 publicado por Informa D&B.
En concreto, Cataluña es la autonomía que más empresas perdió: entre entradas y salidas, un total de 78, teniendo en cuenta que se instalaron 131 empresas provenientes de otras autonomías, mientras que 209 abandonaron la región.
Más de la mitad de las empresas que llegaron a Cataluña en el segundo trimestre de este año -concretamente, el 51%- lo hicieron desde Madrid, que, a su vez, fue también el principal destino de las que dejaron Cataluña, el 47%, según el informe.
Saldo negativo
«Aunque en menor medida que el año pasado, Cataluña sigue teniendo un saldo negativo de empresas por traslados en este segundo trimestre, 78 sociedades menos que se unen a las 58 que perdió en el trimestre anterior, también la cifra más elevada del conjunto del país», ha subrayado la directora de estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese.
En total, 1.186 empresas cambiaron su domicilio social de una comunidad a otra en el segundo trimestre de este año, lo que supone un aumento del 10% respecto al mismo periodo el año anterior.
Por Madrid se decantaron 408 de las empresas que decidieron mudarse este trimestre, siendo la comunidad que más recibió, aunque también lideró las salidas, con 323, pero mantuvo un balance positivo de 85, el mejor del total de autonomías y por encima de los datos del año pasado. El 24% de las compañías que se trasladó a Madrid procedió de Cataluña y un 22% de Andalucía.
Tras Madrid y Cataluña, Andalucía es la tercera comunidad a la que más empresas se trasladaron durante el segundo trimestre, con un total de 121; pero se anotó un saldo negativo de 24, el mayor tras Cataluña, mientras que hace un año su saldo era positivo, ya que sumaba 74.
Valencia, por su parte, recibió 98 empresas, al tiempo que salieron 91 por lo que ganó tejido empresarial, mejorando su comportamiento respecto a 2016 cuando perdió 22.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
El incendio en Jarilla (Cáceres) sigue descontrolado y preocupa la evolución de las rachas de viento
-
Los 4 heridos críticos en los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»