Cataluña lidera la pérdida de empresas por cambio de domicilio
Cataluña está siendo la protagonista del éxodo empresarial. La comunidad autónoma lidera la pérdida de empresas por cambio de domicilio durante el segundo trimestre de este año, según el estudio Cambios de domicilio segundo trimestre 2017 publicado por Informa D&B.
En concreto, Cataluña es la autonomía que más empresas perdió: entre entradas y salidas, un total de 78, teniendo en cuenta que se instalaron 131 empresas provenientes de otras autonomías, mientras que 209 abandonaron la región.
Más de la mitad de las empresas que llegaron a Cataluña en el segundo trimestre de este año -concretamente, el 51%- lo hicieron desde Madrid, que, a su vez, fue también el principal destino de las que dejaron Cataluña, el 47%, según el informe.
Saldo negativo
«Aunque en menor medida que el año pasado, Cataluña sigue teniendo un saldo negativo de empresas por traslados en este segundo trimestre, 78 sociedades menos que se unen a las 58 que perdió en el trimestre anterior, también la cifra más elevada del conjunto del país», ha subrayado la directora de estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese.
En total, 1.186 empresas cambiaron su domicilio social de una comunidad a otra en el segundo trimestre de este año, lo que supone un aumento del 10% respecto al mismo periodo el año anterior.
Por Madrid se decantaron 408 de las empresas que decidieron mudarse este trimestre, siendo la comunidad que más recibió, aunque también lideró las salidas, con 323, pero mantuvo un balance positivo de 85, el mejor del total de autonomías y por encima de los datos del año pasado. El 24% de las compañías que se trasladó a Madrid procedió de Cataluña y un 22% de Andalucía.
Tras Madrid y Cataluña, Andalucía es la tercera comunidad a la que más empresas se trasladaron durante el segundo trimestre, con un total de 121; pero se anotó un saldo negativo de 24, el mayor tras Cataluña, mientras que hace un año su saldo era positivo, ya que sumaba 74.
Valencia, por su parte, recibió 98 empresas, al tiempo que salieron 91 por lo que ganó tejido empresarial, mejorando su comportamiento respecto a 2016 cuando perdió 22.
Lo último en Economía
-
Ni alarmas ni cerraduras imposibles: una inmobiliaria da con la clave para acabar «de inmediato» con la okupación
-
Giro de 180º en las pensiones: la jubilación a los 63 años llega a España y estos son los afortunados
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
Últimas noticias
-
Federico Sanmartín: «EnergyLoop es el eslabón final para que el sector eólico sea realmente circular»
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club