Cataluña lidera la pérdida de empresas por cambio de domicilio
Cataluña está siendo la protagonista del éxodo empresarial. La comunidad autónoma lidera la pérdida de empresas por cambio de domicilio durante el segundo trimestre de este año, según el estudio Cambios de domicilio segundo trimestre 2017 publicado por Informa D&B.
En concreto, Cataluña es la autonomía que más empresas perdió: entre entradas y salidas, un total de 78, teniendo en cuenta que se instalaron 131 empresas provenientes de otras autonomías, mientras que 209 abandonaron la región.
Más de la mitad de las empresas que llegaron a Cataluña en el segundo trimestre de este año -concretamente, el 51%- lo hicieron desde Madrid, que, a su vez, fue también el principal destino de las que dejaron Cataluña, el 47%, según el informe.
Saldo negativo
«Aunque en menor medida que el año pasado, Cataluña sigue teniendo un saldo negativo de empresas por traslados en este segundo trimestre, 78 sociedades menos que se unen a las 58 que perdió en el trimestre anterior, también la cifra más elevada del conjunto del país», ha subrayado la directora de estudios de Informa D&B, Nathalie Gianese.
En total, 1.186 empresas cambiaron su domicilio social de una comunidad a otra en el segundo trimestre de este año, lo que supone un aumento del 10% respecto al mismo periodo el año anterior.
Por Madrid se decantaron 408 de las empresas que decidieron mudarse este trimestre, siendo la comunidad que más recibió, aunque también lideró las salidas, con 323, pero mantuvo un balance positivo de 85, el mejor del total de autonomías y por encima de los datos del año pasado. El 24% de las compañías que se trasladó a Madrid procedió de Cataluña y un 22% de Andalucía.
Tras Madrid y Cataluña, Andalucía es la tercera comunidad a la que más empresas se trasladaron durante el segundo trimestre, con un total de 121; pero se anotó un saldo negativo de 24, el mayor tras Cataluña, mientras que hace un año su saldo era positivo, ya que sumaba 74.
Valencia, por su parte, recibió 98 empresas, al tiempo que salieron 91 por lo que ganó tejido empresarial, mejorando su comportamiento respecto a 2016 cuando perdió 22.
Lo último en Economía
- 
                            
                                Jefferies se enfrenta a una ola de demandas colectivas tras su exposición a la quiebra de First Brands 
- 
                            
                                Soy experta en oposiciones y estas son las plazas con más salidas en España en 2025: «Cada año salen más» 
- 
                            
                                El Ibex 35 desoye a la tregua entre EEUU y China y cae un 0,73% al cierre 
- 
                            
                                Restalia impulsa su crecimiento con 11 nuevas aperturas y refuerza su liderazgo tras un verano de éxito 
- 
                            
                                La Plataforma Sí a Almaraz exige a Sánchez que pare el cierre de la central a dos días de ser definitivo 
Últimas noticias
- 
                        
                            Ordenadores con ruedas: el coche genera ya 25 GB de datos por hora para ser más seguro y sostenible 
- 
                        
                            Los árboles podrían evitar millones de muertes por calor extremo a nivel mundial 
- 
                        
                            Madrid tendrá su película dirigida por Woody Allen, que la rodará en la capital 
- 
                        
                            Resultados de la Copa del Rey 2025-2026: resumen, equipos clasificados y dónde ver gratis los partidos 
- 
                        
                            Mallorca y Atlético Baleares, únicos supervivientes en la Copa