Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía son las primeras regiones en vacunar en empresas privadas
Cataluña, la Comunidad Valenciana y Andalucía han sido las primeras comunidades autónomas en iniciar el proceso de vacunación en empresas privadas, impulsando así el proceso de inmunización en sus regiones. Las actuaciones se suman al acuerdo suscrito recientemente por el Ministerio de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social, la Fundación CEOE y la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT), con el objetivo de contribuir a que las administraciones sanitarias autonómicas puedan amplificar su capacidad de vacunación.
En Cataluña, los trabajadores de SEAT están siendo los primeros en recibir la vacuna contra la covid-19 siguiendo el protocolo sanitario de la Consejería, al unirse las instalaciones de la empresa a la red de centros de vacunación.
En el caso de la Comunidad Valenciana, 40 grandes empresas privadas han iniciado la vacunación con la que se espera inmunizar a los cerca de 35.000 trabajadores de entre 50 y 59 años, siguiendo el plan de vacunación general, que próximamente se ampliará a la franja de edad comprendida entre los 40 y los 49 años.
En Andalucía, la vacunación a empresas privadas ha comenzado por el sector aeroespacial y la compañía Alestis Aerospace se ha convertido en el primer centro privado andaluz en el que los trabajadores mayores de 40 años están siendo inmunizados. La vacunación se extenderá en los próximos días al resto de empresas del Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía, Európolis.
‘Plan Sumamos. Salud+ Economía’
Esta nueva vía de cooperación, que se enmarca en las actuaciones impulsadas por la Fundación Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) en el marco del ‘Plan Sumamos. Salud+ Economía’, proporciona una infraestructura logística sin precedentes para poder seguir desarrollando cauces de colaboración público-privada en el ámbito de la vacunación para hacer frente al impacto de la crisis del coronavirus.
Otras comunidades podrían sumarse también en los próximos días, lo que permitiría ampliar su capacidad de vacunación hasta en un 30% de cara a afrontar el verano.
Lo último en Economía
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
Últimas noticias
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
-
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada