Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía son las primeras regiones en vacunar en empresas privadas
Cataluña, la Comunidad Valenciana y Andalucía han sido las primeras comunidades autónomas en iniciar el proceso de vacunación en empresas privadas, impulsando así el proceso de inmunización en sus regiones. Las actuaciones se suman al acuerdo suscrito recientemente por el Ministerio de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social, la Fundación CEOE y la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT), con el objetivo de contribuir a que las administraciones sanitarias autonómicas puedan amplificar su capacidad de vacunación.
En Cataluña, los trabajadores de SEAT están siendo los primeros en recibir la vacuna contra la covid-19 siguiendo el protocolo sanitario de la Consejería, al unirse las instalaciones de la empresa a la red de centros de vacunación.
En el caso de la Comunidad Valenciana, 40 grandes empresas privadas han iniciado la vacunación con la que se espera inmunizar a los cerca de 35.000 trabajadores de entre 50 y 59 años, siguiendo el plan de vacunación general, que próximamente se ampliará a la franja de edad comprendida entre los 40 y los 49 años.
En Andalucía, la vacunación a empresas privadas ha comenzado por el sector aeroespacial y la compañía Alestis Aerospace se ha convertido en el primer centro privado andaluz en el que los trabajadores mayores de 40 años están siendo inmunizados. La vacunación se extenderá en los próximos días al resto de empresas del Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía, Európolis.
‘Plan Sumamos. Salud+ Economía’
Esta nueva vía de cooperación, que se enmarca en las actuaciones impulsadas por la Fundación Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) en el marco del ‘Plan Sumamos. Salud+ Economía’, proporciona una infraestructura logística sin precedentes para poder seguir desarrollando cauces de colaboración público-privada en el ámbito de la vacunación para hacer frente al impacto de la crisis del coronavirus.
Otras comunidades podrían sumarse también en los próximos días, lo que permitiría ampliar su capacidad de vacunación hasta en un 30% de cara a afrontar el verano.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados