Los catalanes vuelven a veranear en su región en agosto pero el resto de españoles desprecia la campaña de Torra
La campaña de la Generalitat de Cataluña lanzada en junio para atraer el turismo nacional ante el anunciado desplome de los turistas internacionales por el coronavirus no ha seducido a los ciudadanos nacionales de fuera de esta región. Según los datos publicados por el Idescat, la institución de estadística regional similar al INE nacional, en agosto las pernoctaciones en hoteles de la comunidad autónoma de turistas catalanes alcanzó la cifra de 1,59 millones, superior por primera vez este verano al dato marcado el año anterior. Es un 7% más que la agosto de 2019.
En cambio, los turistas del resto del país todavía ni se acercan a las cifras marcadas el verano pasado. Según la institución catalana, en agosto las pernoctaciones hoteleras en la región -que suponen el 85% de turismo total- descendieron un 60% respecto a agosto de 2019. En el mejor mes para el turismo, un total de 410.000 ciudadanos del resto del país visitaron Cataluña, 596.500 menos que hace un año.
En el caso de los turistas internacionales, la caída es más pronunciada debido básicamente a los rebrotes de la pandemia que ha sufrido la región y a la llamada de la mayoría de los países europeos a no viajar a España o a la imposición de cuarentenas y otras restricciones a visitar nuestro país. El desplome internacional en agosto en Cataluña es del 88,1%.
Julio
Las cifras de julio no son mucho mejores. Las pernoctaciones de catalanes se redujeron en casi 400.000, mientras que las del resto de los españoles fue de casi 650.000, un 70% menos que en julio del año pasado. Por su parte, en junio, primer mes que se permitió a partir del día 21 -tras el levantamiento del estado de alarma- los viajes entre comunidades autónomas, la caída de turistas ‘nacionales’ a Cataluña fue de 641.000, según siempre el Idescat.
En conjunto, en los dos meses completos de verano, más de 1,2 millones de turistas del resto de España -a los que habría que añadir los de junio- ha dejado de visitar Cataluña pese a la campaña del presidente de la Generalitat, Quim Torra, para atraer este turismo.
Una campaña que levantó todas las polémicas. Los anuncios de publicidad elaborados por la Generalitat trataban de esconder los continuos ataques del líder catalán al resto de España con mensajes como ‘Cataluña es tu casa’ o ‘Amanece en Barcelona y en España: juntos, mejor’. Los vídeos de la promoción escondían también las esteladas y los lazos amarillos, y ni rastro de las algaradas protagonizadas por los más radicales desde que se publicó la sentencia del Tribunal Supremo que condenó a prisión a los líderes del desafío independentista.
«Esos lugares os extrañan, por eso, cuando todo esto pase, estarán donde siempre, esperando que volváis porque Cataluña es mejor con vosotros», se dice en el vídeo promocional.
El presidente de la Generalitat, que afronta su posible inhabilitación por desobediencia, apostó fuerte por esta campaña e invirtió 7,5 millones de euros en ella. Una apuesta que ha atraído a poco más de 700.000 turistas del resto de España a las costas y hoteles catalanes.
Lo último en Economía
-
El perfume de Mercadona que me compré por probar y uso a todas horas: huele a lujo
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,59% y conquista los 15.300 puntos tras la pausa del BCE
-
El Supremo confirma la condena a CCOO por vulnerar el derecho a huelga de sus abogados
-
Se acabó el problema de tender dentro de casa cuando llueve: el invento de Ikea que está arrasando
-
Mira bien tu tarjeta del banco: si empieza por estos números significa esto y no deben colártela
Últimas noticias
-
La Policía acusa al ‘faker’ Alvise de recibir los 100.000 € para «financiar parte de la campaña» europea
-
Cómo es el formato de la Copa Davis 2025: normas, eliminatorias y cómo funciona
-
Concentración en recuerdo del activista pro-Trump Charlie Kirk ante la embajada de EEUU en Madrid
-
Bolsonaro condenado por intento de golpe de Estado contra Lula en las elecciones de Brasil de 2022
-
El padre Ángel reivindica la Catedral de Justo como un lugar «abierto» tras desvelar OKDIARIO su mezquita