Catalana Occidente eleva su beneficio un 19% en el primer trimestre hasta los 145,9 millones
Grupo Catalana Occidente ha cerrado el primer trimestre de 2022 con un beneficio consolidado de 145,9 millones de euros, un 19% más respecto al mismo periodo del año anterior, según ha informado este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El grupo asegurador, que ha obtenido un beneficio atribuido de 132 millones de euros, un 19,8% más que en el primer trimestre de 2021, afirma que estos resultados son consecuencia del «buen comportamiento» de sus dos ramas de negocio.
El volumen de negocio, sumando el área de seguro tradicional y el de seguro de crédito, ha alcanzado entre enero y marzo los 1.630,9 millones de euros, un 8,5% más. Por un lado, el resultado ordinario del negocio tradicional -que incluye las compañías Seguros Catalana Occidente, Plus Ultra Seguros, Seguros Bilbao y NorteHispana Seguros- ha mejorado un 8%, hasta los 61,6 millones de euros, mientras que su volumen de negocio ha aumentado un 3,7% en comparación con el primer trimestre de 2021, hasta los 917,4 millones de euros.
El grupo asegurador resalta el incremento del 7,5% de las primas facturadas en multirriesgo y del 7,4% en el área de ‘diversos’. Asimismo, el ratio combinado en el negocio tradicional alcanza el 88,7%, con una mejora de 0,2 puntos porcentuales. Por otro lado, en el capítulo del seguro de crédito -que incluye las empresas Atradius Crédito y Caución, y Atradius Re-, el resultado ordinario ha aumentado un 17,8% en comparación con el mismo periodo del año pasado y se ha situado a cierre de marzo en 79,6 millones de euros.
El volumen de negocio del seguro de crédito (primas facturadas más ingresos por información) ha crecido un 15,2%, hasta los 713,5 millones de euros, mientras que el ratio combinado bruto se ha situado en 66,2%, 3,9 puntos porcentuales más que en el primer trimestre de 2021. Los recursos permanentes a valor de mercado durante el primer trimestre de 2022 han disminuido un 1,7% respecto al cierre de 2021 hasta los 5.101,8 millones de euros. Por su parte, los fondos administrados se han situado en 15.552,2 millones de euros, lo que supone una caída del 1% con respecto al mismo trimestre de 2021.
El director general del Grupo Catalana Occidente, Francisco Arregui, ha indicado que estos datos muestran que la compañía «sigue en la senda de crecimiento que ya se evidenció a cierre de 2021» en ambas ramas de actividad, con crecimientos tanto en facturación como en resultados en el negocio tradicional y el seguro de crédito. Asimismo, en relación al seguro de crédito, ha afirmado que una vez cerrado el ejercicio 2021 «con un nivel prudente de provisiones», que se ha mantenido en el primer trimestre, «la entrada de siniestros sigue siendo inferior a lo esperado, sin haberse apreciado en este trimestre impactos relevantes por el conflicto entre Ucrania y Rusia». Cabe destacar que este jueves Catalana Occidente celebra su junta general de accionistas en la que se someterá a votación el reparto de un dividendo de 0,4463 euros por acción el próximo 11 de mayo.
Lo último en Economía
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo, horario y cuándo es la final de tenis del Conde de Godó
-
Carlos Alcaraz – Holger Rune, en directo: dónde ver gratis la final del Godó en vivo hoy
-
De Bruyne desvela que no seguirá en el Manchester City porque Guardiola y la directiva le echan
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»