Caso Gedesco: JZI admite que está siendo investigada por blanqueo de capitales
JZI admite en su último informe de septiembre de 2023 que les investiga la justicia danesa por blanqueo de capitales
Novedades que podrían afectar al caso Gedesco. El fondo JZI, uno de sus propietarios es David Zalaznick, implicados en el caso Gedesco que se juzga en España, admite en el último informe de gestión de la firma, fechado en septiembre de este año, que está siendo investigado por blanqueo de capitales. Concretamente en la página 18, en el penúltimo párrafo, el informe de JZI Europe reconoce que está siendo investigada por la policía de Dinamarca y por el regulador danés por incumplimiento de la ley de blanqueo de capitales de una de sus principales empresas participadas en Europa, SAC, con una flota de 3.250 vehículos.
Esta investigación se remonta a no hace mucho tiempo. En Julio 2023 el regulador FCA Authority -autoridad financiera del Reino Unido- comenzó una investigación de blanqueo de capitales a la sociedad danesa SAC -entidad regulada que se dedica al renting de furgonetas ligeras en el mercado escandinavo-, participada por el fondo JZI, por gravísimos incumplimientos normativos.
Las autoridades británicas y danesas han trasladado el caso de JZI a la policía del país nórdico para investigar las deficiencias actuales y pasadas de cumplimiento normativo de blanqueo de capitales y determinar las responsabilidades penales, que en aquel país pueden superar los 10 años de prisión.
El abogado de JZI Europe sugiere que el resultado más probable es una importante sanción monetaria (además de la penal). También afirma que no pueden estimar una cantidad potencial o si habrá consecuencias más graves.
Las dificultades con el regulador británico suponen el enésimo problema para el fondo paticipado por David Zalaznick, que ya estuvo expuesto a una investigación por blanqueo de capitales en España por el caso Oro Direct.
Gedesco en España
Actualmente, el fondo de David Zalaznick, JZI, se halla en un conflicto societario con sus socios minoritarios en Gedesco. Un auto de este 14 de noviembre del juzgado de Valencia ha dado la razón a JZI y ha expulsado de la compañía a los cuatro directivos que quedaban en el consejo de administración ajenos al fondo. Entre ellos, Antonio Aynat y Francisco Javier García, fundadores de la empresa y dueños del 32% de la compañía. El magistrado ha nombrado a otros cuatro directivos propuestos por JZI y uno de ellos será presidente.
No obstante, los representantes de Antonio Aynat ya han anunciado, tal y como han confirmado a OKDIARIO, que recurrirán el citado auto del pasado 14 de noviembre.
Temas:
- Bolsa
- Mercados
- Tribunales
Lo último en Economía
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
Últimas noticias
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Detenidos dos ultras del Valencia por la agresión a aficionados con discapacidad del Villarreal
-
El vaticinio de Elon Musk tras los elogios de Trump a Abascal: «Vox ganará las próximas elecciones»
-
Daniel Schröder: su edad, su pareja y biografía de Samuel en ‘La Promesa’
-
‘Tras el cristal’: ¿cómo ver la serie turca en España? (online y tv)