Caso Gedesco: JZI admite que está siendo investigada por blanqueo de capitales
JZI admite en su último informe de septiembre de 2023 que les investiga la justicia danesa por blanqueo de capitales
Novedades que podrían afectar al caso Gedesco. El fondo JZI, uno de sus propietarios es David Zalaznick, implicados en el caso Gedesco que se juzga en España, admite en el último informe de gestión de la firma, fechado en septiembre de este año, que está siendo investigado por blanqueo de capitales. Concretamente en la página 18, en el penúltimo párrafo, el informe de JZI Europe reconoce que está siendo investigada por la policía de Dinamarca y por el regulador danés por incumplimiento de la ley de blanqueo de capitales de una de sus principales empresas participadas en Europa, SAC, con una flota de 3.250 vehículos.
Esta investigación se remonta a no hace mucho tiempo. En Julio 2023 el regulador FCA Authority -autoridad financiera del Reino Unido- comenzó una investigación de blanqueo de capitales a la sociedad danesa SAC -entidad regulada que se dedica al renting de furgonetas ligeras en el mercado escandinavo-, participada por el fondo JZI, por gravísimos incumplimientos normativos.
Las autoridades británicas y danesas han trasladado el caso de JZI a la policía del país nórdico para investigar las deficiencias actuales y pasadas de cumplimiento normativo de blanqueo de capitales y determinar las responsabilidades penales, que en aquel país pueden superar los 10 años de prisión.
El abogado de JZI Europe sugiere que el resultado más probable es una importante sanción monetaria (además de la penal). También afirma que no pueden estimar una cantidad potencial o si habrá consecuencias más graves.
Las dificultades con el regulador británico suponen el enésimo problema para el fondo paticipado por David Zalaznick, que ya estuvo expuesto a una investigación por blanqueo de capitales en España por el caso Oro Direct.
Gedesco en España
Actualmente, el fondo de David Zalaznick, JZI, se halla en un conflicto societario con sus socios minoritarios en Gedesco. Un auto de este 14 de noviembre del juzgado de Valencia ha dado la razón a JZI y ha expulsado de la compañía a los cuatro directivos que quedaban en el consejo de administración ajenos al fondo. Entre ellos, Antonio Aynat y Francisco Javier García, fundadores de la empresa y dueños del 32% de la compañía. El magistrado ha nombrado a otros cuatro directivos propuestos por JZI y uno de ellos será presidente.
No obstante, los representantes de Antonio Aynat ya han anunciado, tal y como han confirmado a OKDIARIO, que recurrirán el citado auto del pasado 14 de noviembre.
Temas:
- Bolsa
- Mercados
- Tribunales
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,77% en la semana con la vista puesta en las negociacione entre Europa y EEUU
-
Soy experta en limpieza y desde que descubrí esto de Mercadona mi vida ha cambiado: «Crea una capa…»
-
Adiós a la tarjeta de crédito: en este país ya pagan con la mano y podría llegar a España muy pronto
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025