Caso Gedesco: el juez dicta que la compra de la financiera Stator por Aynat fue legal
Rechaza esta medida cautelar que pedían los ex administradores de la firma, Buch y Bernia
Caso Gedesco: El Juez tumba el acuerdo de Buch y Bernia para inscribir las acciones de Stator a su nombre
Un ex empleado de Gedesco declara que Buch y Bernia usurparon su perfil para robar información
El Juzgado de lo Mercantil número 5 de Valencia ha rechazado las cautelares que pedían Máximo Buch y su socio Ernesto Bernia, ex administradores de la financiera Stator Managment, entre las que se encontraba la suspensión de la compra de esta empresa por parte de Antonio Aynat y Miguel Rueda, dueños de Gedesco, en noviembre de 2022. Se trata de un nuevo varapalo judicial a las pretensiones de Buch y Bernia, que tendrán que pagar las costas.
El caso Gedesco se remonta a noviembre de 2022, cuando Aynat y Rueda decidieron ejercer su derecho de compra del 100% de Stator Managment y la registraron ante notario junto con el cese como administradores de la compañía de Buch y Bernia. Al día siguiente, sábado 12 de noviembre, informaron de su decisión a Buch y Bernia, que aprovecharon para, antes de que se inscribieran en el registro mercantil ese mismo lunes, nombrarse administradores únicos de la sociedad y lo inscriben en el registro mercantil antes que la compra de la compañía por parte de Aynat y Rueda. Media hora antes.
A partir de ahí comienza una batalla judicial que, de momento, van ganando los gestores de Gedesco y pierden Buch y Bernia. El auto dictado por el juzgado valenciano reconoce que las pretensiones de Buch y Bernia carecen de «apariencia de buen derecho» y que no existe ningún dato que permita sospechar de la ilicitud de la compraventa de Stator por Gedesco, como sostenían los demandantes.
Así lo señala el auto: «En este caso, un examen preliminar y meramente indiciario de las pretensiones ejercitadas en la demanda principal permiten negar, en este momento, la apariencia de buen derecho respecto de la adopción de medidas cautelares. Más allá de las alegaciones de la parte solicitante, no existe ningún dato que permita, a priori, sospechar de la ilicitud de los negocios jurídicos cuestionados».
Nuevo golpe
El citado escrito de la magistrada Laura Alamán supone un golpe más a la estrategia de los antiguos administradores de Stator por intentar retener el control de la sociedad que fue adquirida por Gedesco el pasado mes de noviembre de 2022 y en la que acumulan diversas resoluciones en su contra. Buch y Bernia se encuentran investigados por diversos juzgados de la ciudad de Valencia por su labor como gestores al mando de la sociedad Stator, en la que se les atribuye un fraude que puede superar los 50 millones de euros.
Máximo Buch, que se postula para presidente del Puerto de Valencia, es consejero de diferentes sociedades relacionadas con el Puerto como Cosco, Noatum, Transportes Mazo, así como la entidad regulada Beka Finance. Forma parte también del Consejo asesor de la empresa de seguridad Trablisa.
Lo último en Economía
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
-
El Ibex 35 sube cerca de un 1% y firma los 14.800 puntos por primera vez desde 2008
-
BBVA se replantea la OPA a Sabadell tras la venta de TSB y admite que las sinergías serán menores
-
Duro Felguera cierra el ERE con 180 salidas, casi el 13% de la plantilla
Últimas noticias
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Cuatro detenidos por el asalto a la ciudad deportiva del Sevilla FC tras su derrota en Vigo
-
La alcaldesa de Jumilla: «Regular el uso de espacios deportivos no es excluir a la comunidad musulmana»
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Giro radical en la vida de Maite Galdeano: el cambio que llevaba un año esperando