Casi el 40% de los españoles se plantea buscar un segundo empleo para poder hacer frente a sus gastos
El 37% de los españoles se plantea buscar un segundo empleo para poder hacer frente a sus gastos, 8 puntos por encima de la media europea, según el Informe Europeo de Pagos de Consumidores elaborado por Intrum y publicado este lunes. Un 45% de los encuestados consideran la búsqueda de una segunda fuente de ingresos.
La encuesta, realizada en el primer trimestre de 2024 a más de 20.000 personas procedentes de 20 países europeos, ha reflejado que el 35% de los españoles ha afirmado tener una percepción «más negativa» sobre sus perspectivas financieras de lo que «normalmente lo haría», una cifra 7 puntos inferior a la media europea (42%).
Aunque la compañía ha destacado que la economía española ha mostrado «síntomas de fortaleza» en el comienzo de 2024, y que las instituciones financieras han «mejorado ligeramente» las previsiones de la economía y del mercado laboral, Intrum ha señalado que todavía hay un porcentaje de hogares «sufriendo presión» en sus finanzas.
Empleo para pagar los gastos
A nivel europeo, Irlanda lidera los encuestados que se plantean buscar un segundo empleo, con el 58% del total, seguida por Hungría (57%), Grecia (55%) y Noruega (55%), situando a España en el quinto lugar.
En el lado opuesto de la tabla, la encuesta ha reflejado que Países Bajos es el país que menos encuestados consideran tener una segunda fuente de ingresos (32%), seguido de:
- Bélgica: 35%
- Francia: 35%
- Alemania: 36%
El estudio ha destacado que España estaría liderando el avance económico en Europa y también la situación de los hogares, señalando que estos datos están en línea con las últimas estadísticas europeas difundidas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Así, la compañía especializada en gestión de créditos y activos ha concluido que 3 de cada 10 españoles afirma que aunque el año pasado estaba «preocupado» por el coste de vida, una reciente mejora le ha hecho sentirse «más tranquilo» respecto a sus finanzas.
Lo último en Economía
-
Las empresas propietarias de Almaraz reafirman que la central tiene que continuar
-
La deuda pública bate un nuevo récord y alcanza máximos de 1,7 billones de euros
-
Hay un visado especial: el país de Hispanoamérica más rico y que es el mejor para emigrar desde España
-
La CNMV abre la puerta al Gobierno para reformar la ley de OPAs tras el fracaso de la de BBVA en Sabadell
-
Duro Felguera vuela un 30% en Bolsa tras avalar su rescate, aún pendiente del visto bueno del juez
Últimas noticias
-
Las empresas propietarias de Almaraz reafirman que la central tiene que continuar
-
Los expertos no dan crédito: ya hay más de 1.200 especies no nativas en la península ibérica
-
Los albaceas del testamento del magnate de Mango defienden la inocencia de su hijo: «Ellos se querían»
-
Un chip ocular devuelve la visión a 27 personas con degeneración macular
-
Detenida ‘La Mafias’, estrella de Onlyfans y TikTok, relacionada con un cártel criminal mexicano