Casi 200 pequeños comercios y restaurantes cierran al día en España ante la indiferencia de Sánchez
En el último trimestre se han perdido 188 empleos autónomos en comercios y bares y restaurantes, según cálculos de la asociación UPTA
Denuncian que desde el Gobierno no se está haciendo nada para acabar con esta tendencia
Casi 200 pequeños comercios y bares y restaurantes han cerrado en el último trimestre en España ante la indiferencia del Gobierno de Pedro Sánchez, según cálculos de la asociación de autónomos UPTA. Desde julio a septiembre, según asegura Eduardo Abad, presidente de UPTA, en España se han perdido 17.000 empleos autónomos netos en España en estos dos sectores, lo que arroja la cifra de 188 al día.
«Se han perdido 7.000 empleos autónomos en comercios y 10.000 en bares y restaurantes», explica Abad. «Y esto mientras desde los diferentes gobiernos que ha habido en España no se están haciendo las políticas adecuadas para evitar esta sangría, que lleva aparejada la despoblación de los pueblos y zonas rurales del país», insiste.
Se da la circunstancia de que esta pérdida continuada de pequeños comercios en España no provoca la movilización de los gobiernos como otros casos de mucho menor calado, explican fuentes del sector. Es el caso, por ejemplo, de los recientes anuncios de varias multinacionales de cerrar fábricas en España y abandonar el país.
Vestas y Alcoa
Vestas y Alcoa son los últimos ejemplos. En el caso de Vestas, la multinacional danesa anunció el cierre de la planta de aerogeneradores de León, poniendo en riesgo el trabajo de 362 personas. Es lo que se pierde, según los datos de UPTA, en dos días en el pequeño comercio.
En el caso de Alcoa, otro caso que ha llamado la atención pública y ha movilizado al Gobierno de Pedro Sánchez, los puestos de trabajo en peligro no superan los 800, una semana de pérdidas en el sector minorista en España.
Desde los autónomos se pide a Industria que se tomen medidas y se movilice el Gobierno para frenar esta constante caída y el cierre de establecimientos. Una de ellas, reivindicación histórica de este colectivo, es un contrato de formación para que los autónomos que están a un paso de jubilarse puedan enseñar el negocio a alguien más joven para que no se pierda. «En muchos pueblos se van a perder ferreterías, carpinterías, cristalerías… negocios que funcionan y que se tienen que cerrar porque no hay nadie que continúe con ellos», aseguran desde UPTA.
Además de los datos de la pérdida de empleos y negocios, las cifras de ventas de los negocios minoristas prueban que este sector sufre. En el último mes han crecido pero en el conjunto del año caen -pese a la recuperación económica-. Son los únicos que caen, mientras en las grandes superficies y distribución suben.
Lo último en Economía
-
BBVA ofrece a la desesperada un dividendo extra para intentar evitar el fracaso de la OPA a Sabadell
-
Electronic Arts cambia de dueños: el yerno de Donald Trump y Arabia Saudí la compran por 55.000 millones
-
El Ibex 35 enfría las subidas y cae un 0,25% al cierre ante la incertidumbre fiscal en EEUU
-
El aviso del Banco Central Europeo a los ciudadanos: pide tener efectivo en casa para emergencias
-
Un informe de la Universidad de Comillas culpa a Red Eléctrica del apagón: «Aceleró el colapso»
Últimas noticias
-
Del plato a la basura: radiografía del comedor escolar que desperdicia 20 kilos de comida al día
-
Zooplancton: estos animales invisibles están evitando que el cambio climático sea aún peor
-
Netanyahu acepta el plan de paz de Trump para poner fin a la guerra en Gaza
-
Sánchez recibe reproches de la izquierda por «dar la bienvenida» al plan de Trump para Gaza: «¡Cagón!»
-
Montero sobre el informe de Hacienda revelado por OKDIARIO: «Lo desconozco bastante»