Casi 2.000 empleados de Sabadell piden apuntarse al ERE a falta de horas para que finalice el plazo
Banco Sabadell finaliza este lunes el periodo de adhesión voluntaria al ERE
El BCE ‘compra’ a Sabadell su plan estratégico y le concede dos años sin necesidad de fusiones
Banco Sabadell ha recibido casi 2.000 peticiones de adhesión voluntaria al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que contempla la salida de un mínimo de 1.380 trabajadores de la entidad y un máximo de 1.605, según han señalado fuentes sindicales. A falta de unas horas para que se cierre el plazo de adhesión voluntaria este lunes, se ha superado las salidas previstas en el acuerdo entre la representación de los trabajadores y la entidad, con alrededor de un 44% más de peticiones sobre la cifra mínima.
En concreto, el acuerdo recoge la salida de un máximo de 1.605 trabajadores, aunque en el caso de que alcanzasen exactamente 1.380 peticiones de forma voluntaria, el ERE se daría por finalizado en esta última cifra. La entidad comunicará en torno al 3 de diciembre la resolución de las solicitudes de adhesión. Además, la próxima comisión de seguimiento, la tercera, se celebraría la próxima semana.
Banco Sabadell concluirá este lunes el periodo de adscripción voluntaria al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) pactado para un máximo de 1.605 empleados de la entidad. El acuerdo firmado por el banco y los sindicatos recoge que el plazo para que los interesados se apunten al ERE comprendía entre el 26 de octubre y el 15 de noviembre a las 24.00 horas.
Al proceso se pueden adherir tanto el personal de la red de oficinas y servicing como el de las direcciones territoriales y de los servicios corporativos. El banco deberá aceptar o rechazar las peticiones antes del 1 de diciembre. El acta del acuerdo recoge que el criterio fundamental de selección del personal afectado será la voluntariedad, siempre que se consiga el objetivo de ajuste mínimo acordado de 1.380 personas.
Cuando el número de adhesiones supere al de puestos de trabajo a extinguir en alguna provincia o segmento, la baja será aceptada si ese puesto puede ser cubierto mediante medidas de movilidad funcional o geográfica. Además, si tras aplicar el criterio de adhesión voluntaria se cubren más de 1.380 vacantes, Banco Sabadell aceptará las salidas hasta un máximo de 1.605 trabajadores.
El plazo de ejecución de las medidas se extenderá hasta el 30 de junio de 2022, aunque la fecha concreta de terminación de cada contrato será determinada por el banco. Con carácter general y de forma orientativa, las extinciones se producirán en el cuarto trimestre del año y en el primer trimestre de 2022, en función de las oficinas que se cierren cada mes, aunque algunas personas saldrán de la entidad en el segundo trimestre del próximo año por causas organizativas y productivas. Esto se aplica tanto en la red de oficinas y servicing como en las direcciones territoriales y los servicios corporativos.
Hasta el lunes, 8 de noviembre, Sabadell había recibido 1.146 peticiones de adhesión voluntaria, lo que representaba un 83% del mínimo de 1.380 salidas pactadas. Además, en el marco del ERE, la entidad ha cerrado 320 oficinas y ha convertido 176 en cajas avanzadas, donde continúan funcionando los cajeros y servicios básicos.
Temas:
- Banco Sabadell
- ERE
Lo último en Economía
-
Estados Unidos y China se reunirán en Madrid para negociar un fin a la guerra comercial la próxima semana
-
Manu Tenorio estalla y revela lo que está pasando con sus inquiokupas: «Este país…»
-
El Ibex 35 recupera 15.300 puntos al cierre de la semana tras suavizar sus caídas
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
Últimas noticias
-
Así es Rocío Flores: edad, pareja actual, la relación con sus padres y su regreso a la televisión
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia con la operación ‘Centinela oriental’
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Adrián Campos: «No van a tener más cojones que subir a Pepe Martí a la F1 si salen los resultados»