Casado tilda de «drama laboral» los datos del paro: urge a Sánchez un plan de choque para recuperar el empleo
Asegura que la destrucción de más de un millón de empleos en un trimestre es "el peor dato nunca visto"
«Un drama laboral». Así ha calificado el presidente del PP, Pablo Casado, los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), con más de un millón de trabajos destruidos. Por eso, ha avisado al Ejecutivo de Pedro Sánchez que urge aprobar un plan de choque para bajar costes fiscales, laborales y burocráticos con el objetivo de recuperar el empleo tras el impacto de la crisis del coronavirus en el tejido económico.
En concreto, el paro subió en 55.000 personas en el segundo trimestre del año, lo que supone un 1,6% más que en el trimestre anterior, y la ocupación disminuyó en 1.074.000 puestos de trabajo (-5,4%), su mayor retroceso de la serie histórica, iniciada en 1976, reflejando así el impacto de la crisis sanitaria y del estado de alarma, que afectó prácticamente a todo el periodo de abril-junio.
El dato de paro registrado durante estos tres meses es el peor en un segundo trimestre desde 2012, cuando el desempleo subió en 63.100 personas, mientras que el descenso de la ocupación ha superado todos los registros históricos de la EPA, incluidos de los de la crisis de 2008.
«El peor dato nunca visto»
Por su parte, Casado ha destacado que en España «se destruyeron 1,1 millones de empleos en un trimestre, el peor dato nunca visto» y ha agregado que «a este drama laboral se suman 4,7 millones de desempleados, la mayoría acogidos a expediente de regulación temporal de empleo (ERTE)».
«Urge un plan de choque para bajar costes fiscales, laborales y burocráticos para recuperar el empleo», ha afirmado el líder de los ‘populares’ en un mensaje en su cuenta oficial de Twitter.
En parecidos términos se ha expresado la portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, que ha subrayado que con estos datos «tan preocupantes» el Gobierno «no puede responder ni con aplausos ni con desprecio a un sector clave como el turismo». «El Gobierno debe hacer reformas para impulsar la economía y crear empleo», ha añadido en la misma red social.
Los populares urgen una reacción
Por su parte, el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos, ha recalcado que los datos de la EPA «son terribles» y «muy crudos», y ha pedido al Gobierno de España «que reaccione» y «deje de estar con los brazos cruzados».
«Los datos de la EPA son terribles, demuestra que el Gobierno de España no está haciendo los deberes y lo que hacemos formalmente es tenderle la mano para tomar aquellas medidas que son positivas para reactivar la economía», ha manifestado Montesinos en una entrevista en Telecinco, que ha recogido Europa Press.
El economista Daniel Lacalle, secretario de Economía del PP, ha afirmado que la EPA refleja un «desplome de la ocupación en más de un millón de personas», con «un 40% más que el peor trimestre de 2008». «Un desastre sin paliativos. Una catástrofe. Este gobierno no puede posponer más tiempo evitar esta sangría de empleos. Hay que abaratar la contratación y atraer inversión ya», ha reclamado.
Lo último en Economía
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
Miguel Garrido (CEIM): «Al contrario que Sánchez podemos llegar a acuerdos a través del diálogo social»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
Últimas noticias
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Claudia y Gilbert, la explosiva pareja mallorquina que incendia ‘La isla de las tentaciones’
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Los días más duros de Alonso en Aston Martin