Casado anuncia una reforma fiscal para inyectar 16.000 millones a la economía y generar 300.000 empleos
El presidente del PP, Pablo Casado, ha presentado el Plan España delante de los principales agentes económicos del país, un ambicioso plan de choque fiscal para afrontar la desaceleración económica y el enfriamiento de la economía.
La hoja de ruta del Partido Popular es hacer una «reforma fiscal global» que servirá para «reinyectar» 16.000 millones de euros a la economía y generar 300.000 puestos de trabajo.
Casado ha dicho que el Plan España es “claro, audaz, decidido y eficaz” para recuperar la senda del crecimiento económico y la creación de empleo y ha afirmado que “es el momento de apostar por candidatos que saben desbloquear y garantizan que, tras las elecciones, podamos salir de esta parálisis que está lastrando la economía”.
El líder de los populares ha denunciado el incumplimiento de hasta “nueve parámetros macroeconómicos”, según las recomendaciones de la UE, del Gobierno de Sánchez y le acusa de ocultar 5.000 millones de impuestos y otros 2.500 millones en cotizaciones sociales.
“Tenemos un problema grave”, ha apuntado durante su intervención en el Congreso de la Empresa Familiar, tras criticar también el aumento del gasto público en 30.000 millones de euros.
Casado ha criticado que el Ejecutivo socialista pretenda subir los impuestos “cuando la competitividad y salud de la economía española se están resintiendo”.
La «reforma fiscal global» que planea Casado si gana las elecciones generales contempla una bajada de las cotizaciones sociales, la ampliación de la tarifa plana a los autónomos, la apuesta por una formación basada en la FP Dual y el bilingüismo, la eliminación de las trabas burocráticas y la creación de una autopista administrativa que permita a los emprendedores poner en marcha una empresa en cinco días.
“Pase lo que pase el 10N, el PP es el único que ha planteado una propuesta económica completa, con una memoria y con un aval de gestión”, ha enfatizado.
El impacto del desafío independentista
El líder de la oposición también ha avisado del “drama” que viven las empresas catalanas, y ha constatado que 4.000 compañías han tenido que abandonar esta región dejando de facturar 100.000 millones de euros.
Delante de los empresarios presentes en el Congreso de la Empresa Familiar que se ha celebrado en Valencia ha afirmado que, desde la Declaración Unilateral de Independencia (DUI), se han destruido 8.000 empleos en Cataluña, con una bajada de la productividad de 1.033 millones de euros.
Se ha comprometido, además, ante los empresarios a que si gobierna a partir del 10 de noviembre “se pondrá orden en las calles y se exigirá el cumplimiento de la ley para que Cataluña deslumbre de nuevo con su tejido empresarial y productivo”.
Por último ha subrayado que el bloqueo y la inestabilidad “han estado asociados a Sánchez”, frente a un PP que, a su juicio, va a “recuperar la estabilidad política y territorial” y detener la crisis “a tiempo y sin coste para las empresas y los españoles.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Un Atlético de alto standing deja en silencio Mestalla
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho