Cartier alerta: la demanda en el sector del lujo se recupera y no hay suficiente producto
Cuello de botella en el sector del lujo. Es la advertencia que ha lanzado el presidente de Cartier, Cyrille Vigneron, que habla de «sobrecalentamiento» en el sector de los productos del lujo debido a la rápida recuperación de la demanda en este mercado mientras la producción se retrasa. Falta producto de lujo para satisfacer la demanda.
La recuperación «muy fuerte y rápida» de la demanda les ha «sorprendido», con períodos de recalentamiento el verano del año pasado «e incluso actualmente», señala Vigneron en una entrevista que publica este domingo el diario Le Journal du Dimanche.
Vigneron destaca especialmente la recuperación, tras los cierres obligados por la pandemia, que ha sido «muy robusta» en China y «bastante rápida» inicialmente en Estados Unidos, y después «en prácticamente todos los países».
Reconoce que, al igual que otros sectores de la economía, les están afectando las tensiones en el aprovisionamiento de las materias primas, y su influencia en un proceso de producción lento, como es el de su compañía.
Sin embargo, recalca que actualmente la cadena de aprovisionamiento está más afectada por las cuestiones sobre lo que es «aceptable o tolerable» en cuestiones ambientales o éticas.
Por ejemplo, explica que el 95% del oro que consume procede del reciclaje en Europa (y pronto será el 199%), debido a que la extracción de este mineral es «extremadamente contaminante».
Aun así, destaca que siguen apoyando minas cuyas actividades de extracción y condiciones sociales «están certificadas por organismos independientes, como en Perú», igual que, para los diamantes, solo trabajan con países que participan en el proceso Kimberley.
Cartier es parte del grupo de productos de lujo Richemont, basado en Suiza, que incluye marcas como Van Cleef, Montblanc, IWC o Piaget. En el año fiscal que concluyó el pasado 31 de marzo, el grupo registró un volumen de negocio de 13.144 millones de euros (-8%) y un beneficio de 1.289 millones (+38%).
Lo último en Economía
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
-
Adiós a los snack de siempre: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar y es más sano
-
Mercadona fulmina uno de sus helados favoritos y las redes arden: «No me lo puedo creer, era el mejor»
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo que gana un agente de la UCO en España en 2025
-
La Seguridad Social confirma que va a quitar la pensión de jubilación a todas estas personas en España: es oficial
Últimas noticias
-
Valencia desaloja las playas por una tormenta seca y recomienda no acceder a zonas arboladas
-
Montero dice que bastan «indicios de delito» para echar a un socialista pero ella mantiene a un imputado
-
¡Málaga renuncia por sorpresa a su candidatura como sede para el Mundial 2030!
-
Piden 15 años de cárcel para un hombre por robar y violar a una mujer en Mallorca
-
Triunfó en los 80 con ‘El equipo A’ y luego se esfumó: este es el verdadero motivo de su desaparición de la pantalla