Carrefour y DIA se alían con Glovo para repartir la compra ‘online’ e Inditex reduce las entregas
La propagación del coronavirus en España está poniendo a prueba a todos los sectores de la economía, que están teniendo que adaptar su actividad a las circunstancias actuales. Los sectores de la distribución y de la venta textil, dependen en gran medida de los repartos a domicilio, y han reaccionado de maneras muy distintas ante la crisis sanitaria que tiene lugar en España.
Las cadenas de supermercados como Carrefour o DIA están aumentando sus esfuerzos destinados a asegurar el reparto a domicilio, y ambas compañías han sellado un alianza con Glovo. Esta misma semana DIA ha anunciado su pacto con la plataforma de entrega a domicilio y además ha reforzado su plantilla con mil trabajadores más con el objetivo de hacer frente al aumento de pedidos para enviar la compra a casa. De este modo DIA se une a Carrefour quien ya tenía un acuerdo similar con Glovo.
Mientras las cadenas de supermercados acercan el servicio de reparto a domicilio a los clientes, grandes grupos textiles como Inditex están tomando medidas para tratar de reducir estos repartos. Tanto Zara, como el resto de marcas de Inditex, ofrecen la posibilidad de seleccionar la opción de entrega aplazada, lo que supondrá recibir el pedido cuando haya terminado el estado de alarma.
Necesidades primarias
Desde el sector textil son conscientes de que recibir la ropa ahora mismo en casa no es una necesidad primaria, a pesar de que la venta online se mantiene ya que es importante que la actividad de estas empresas no se paralice.
Por el contrario, la labor que realizan actualmente los supermercados sí es una actividad esencial, y el reparto a domicilio resulta muy útil tanto para personas mayores como para aquellos que tengan que estar en cuarenta porque se hayan infectado.
El sector del reparto a domicilio en España se encuentra actualmente en el centro de la polémica, ya que son muchas las personas que defienden que, por ejemplo, la actividad realizada por Glovo a la hora de repartir comida de restaurantes a domicilio no debería de ser entendida como esencial.
El equipo de Glovo defendió a través de un comunicado que «el Gobierno español ha decretado el estado de alarma para evitar la propagación del Covid-19 y es importante seguir sus indicaciones». «Ante esta situación, Glovo va a seguir operando con normalidad, para ofrecer su apoyo en la distribución de comida y artículos de primera necesidad a todos los ciudadanos», remachaba.
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
Messi pierde a su guardaespaldas: suspendido por empujar rivales en plena tangana
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming