Carmena se niega a contratar más personal para el Samur y multiplica por 10 las horas extra
El Hospital de La Princesa investiga la publicación del parte médico de Carmena por OKDIARIO
Los madrileños no se conforman con la ampliación del belén de Carmena: “Se hace muy escaso”
El Papa Francisco da plantón a Carmena y Colau tras sus múltiples desplantes a la religión católica
El Ayuntamiento de Madrid sigue haciendo oídos sordos a Samur, que exige la contratación de más personal, en contra de la intención de Manuela Carmena, que pasa por multiplicar casi por diez el presupuesto de horas extra para 2017. Esto, bajo el punto de vista de los técnicos en emergencias, refleja, no sólo que no se va a contratar más personal, sino que se va a ‘explotar’ a la plantilla actual, de poco más de 700 trabajadores.
“Pedimos un aumento de plantilla. No entendemos cómo se puede pasar de una oferta como la del año pasado, de unos 270 mil euros para horas extraordinarias, a los casi dos millones de euros que se han presupuestado para 2017. Algo que deja en evidencia que se necesita más gente”, señalan fuentes conocedoras de la situación.
Y es que desde Samur entienden que “las horas extraordinarias están para cosas extraordinarias, y no para problemas estructurales”. El asunto, desde luego, es muy grave, toda vez que los técnicos de emergencias, tal y como señalan a OKDIARIO, están tardando bastante más en llegar a los avisos, lo que pone en peligro la salud de los madrileños.
“Pedimos un plan de empleo que se empezó y no se continuó, y nos aboca a tardar más a la hora de llegar a los avisos. Se han aumentado los tiempos de respuesta de las ambulancias y el ciudadano de Madrid no puede permitirse eso”, explica otro empleado a este periódico.
“Necesitamos más gente para seguir dando el mejor servicio a los madrileños. Ahora somos algo más de 700 personas trabajando, pero tanto la evolución del servicio como la demanda del ciudadano ha ido creciendo a lo largo del tiempo”, explican.
Se necesitan 200 efectivos más
“Nosotros hemos estimado que hacen falta algo más de 200 efectivos nuevos”, explica a OKDIARIO un portavoz de CSI-F. Los sindicatos, así las cosas, han comenzado a convocar distintas jornadas de huelga. “La falta de efectivos ponen en peligro la eficacia de un servicio público como es Samur, que vive en situación de emergencia continua y sobrevive gracias a los múltiples esfuerzos de la plantilla y el mal uso que se hace del altruismo de los voluntarios de protección civil, como si de una situación de catástrofe permanente se tratara”, señalan los sindicatos mediante un comunicado.
Lo último en Economía
-
Cosentino ganó un 32% menos en 2024 pero anuncia 430 millones de inversión hasta 2027
-
El Ibex 35 cierra el primer trimestre con una subida del 13,29% pero aguarda otra andanada de aranceles
-
Europa esperará que Donald Trump termine de imponer aranceles antes de devolver el golpe
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
-
Singular, A&G, Abante, GBS y Mediolanum rechazan ofertas para ser la banca privada de Unicaja y Kutxabank
Últimas noticias
-
Los 58 lugares que corren peligro en Aragón por la Memoria Democrática y que Vox quiere blindar
-
La joven que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, atropellada por un autobús: «Me quedan días»
-
Trump insiste: «No bromeo con presentarme a un tercer mandato, hay formas de hacerlo»
-
Marine Le Pen considera su inhabilitación una «decisión política» para parar su aspiración a la presidencia
-
El Mallorca pierde la octava plaza tras el empate del Celta-Las Palmas