Carmen y Cristina: «Fundar Verbena es el mejor máster de negocios que podríamos haber estudiado»
Los primeros bordados de Verbena Madrid se hicieron en los ratos libres de Carmen y Cristina, sus fundadoras. Estas dos mujeres, que unieron sus caminos en 2016, fundaron una compañía que pretende resucitar las antiguas técnicas artesanales usando materiales como la rafia. A día de hoy, inspirarse en una técnica en peligro de extinción les ha servido para tener sello influencer.
Hace un año, Carmen y Cristina dejaron a un lado sus carreras profesionales, ligadas al mundo de la comunicación, para dedicarse al proyecto al 100%. «Siempre decimos que montar Verbena ha sido (y es) el mejor máster de negocios que podríamos haber estudiado. Cada día aprendemos cosas nuevas, nos enfrentamos a problemas de todo tipo y nos da las mayores alegrías que nos podemos imaginar. A nosotras nos encantan los retos y cada etapa es una aventura en la que conseguir dar lo mejor de nosotras mismas», cuenta Carmen.
El amor que comparten por la artesanía ha hecho que, sin ningún tipo de financiación y con dinero de sus bolsillos, creen lo que ellas llaman «la expresión del nuevo lujo. La definición de este concepto es la alta artesanía. Se trata de valorar y entender la importancia del detalle, de aquello que ha sido hecho excepcionalmente para ti y muy poca gente posee», explica.
Aunque son dos, cuentan con un gran equipo que refuerza este proyecto. «Tenemos muchas «patas» externas con las que trabajamos: artesanos, asesores, proveedores…¡Hasta nuestras familias y amigos suelen estar ahí siempre para echarnos un cable!».
Made in Spain
El equipo de artesanos es muy amplio y se extiende por todo el territorio nacional, ya que los productos son made in Spain. «Dependiendo de la técnica que estemos desarrollando son necesarias unas personas u otras. Estos artesanos están muy distribuidos alrededor de toda la geografía española y la edad y el género son muy heterogéneos».
Cada modelo lleva tiempo y dedicación, ya que están hechos a mano y cada uno esconde una historia diferente. «Una corona requiere aproximadamente unas veinticuatro horas de trabajo repartidas en diferentes días por necesidades del proceso de desarrollo de los materiales. Para desarrollar los pendientes se necesitan aproximadamente doce horas de trabajo por cada par», aseguran.
Y es que, los materiales siempre han de pasar un filtro para ser utilizados. «El caso de la rafia es una maravilla: es una fibra natural, muy resistente, que acepta el teñido manual con un resultado de colorido precioso, sorprendentemente ligera y que permite desarrollar formas y volúmenes impactantes».
De verbenas a bolsos
Comenzaron haciendo verbenas para ellas mismas y sus amigas y ahora, cuentan con varios puntos de venta multimarca por todo el mundo, venta online y un abanico más amplio de productos. De hecho, ahora preparan su primera colección de bolsos. «Hacemos pedidos por todo el mundo, desde nuestra tienda online o desde puntos de venta distribuidos en diferentes lugares: Miami, Bruselas, Zurich, Madrid, Barcelona, Málaga…».
Su nombre, Verbena, hace un guiño a su origen. La capital es el lugar de procedencia de muchos de sus artesanos y el refugio donde nació el proyecto. Un proyecto que se ha convertido en el motor de su felicidad y en un reto constante de aprendizaje.
Aún tienen muchos planes en mente, pero su futuro más cercano lleva el nombre de Verbena.
Lo último en Economía
-
Ryanair logra llevar al Tribunal Supremo su lucha contra la subida de las tarifas de Aena
-
Adiós a las cápsulas: la máquina de café que arrasa en Lidl y te ahorrará un dineral
-
¿Qué es el ‘high yield’ y por qué está protagonizando una crisis de liquidez en la banca?
-
Adiós al problema de las pensiones: la idea de Alemania que deberíamos copiar desde ya en España
-
La razón por la que los expertos prefieren donar dinero en lugar de una casa a sus hijos: «No compensa»
Últimas noticias
-
Convocatoria del Barcelona contra el Girona: Lamine y Fermín reciben el alta médica
-
Portugal prohíbe el burka: «Quien venga debe adaptarse a nuestras tradiciones»
-
Ryanair logra llevar al Tribunal Supremo su lucha contra la subida de las tarifas de Aena
-
Adiós a las cápsulas: la máquina de café que arrasa en Lidl y te ahorrará un dineral
-
Feijóo retrata al PSOE: «El dinero de los autónomos no puede ir a pagar ni chistorras ni prostitutas»