Carlos Slim abarata más su OPA sobre FCC: compra un 2,49% de FCC a Esther Koplowitz
Carlos Slim ha comprado a Esther Koplowitz acciones de FCC representativas del 2,49% de su capital social por un importe de 61,24 millones de euros, según informó Inversora Carso, sociedad a través de la que el empresario canaliza su inversión en la constructora.
Con esta operación, el magnate refuerza la participación de control que ya tiene en FCC, que elevará hasta el 35,4%, en tanto espera que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de ‘luz verde’ a la OPA que ha lanzado sobre el 100% de la empresa.
De su lado, Esther Koplowitz reduce hasta el entorno del 20% el porcentaje que ostenta como segunda accionista de la compañía que fundó su padre y preside su hija.
El paquete de acciones que Carlos Slim ha comprado a Koplowitz forma parte de los títulos que la empresaria suscribió en la última ampliación de capital de FCC, una operación que realizó con dinero prestado por el mexicano.
De hecho, la transacción de acciones se circunscribe en este acuerdo de financiación. El mexicano convino en facilitar a su socia los recursos para acudir a la ampliación y evitar diluir su participación y, a cambio, la empresaria le dio una opción de compraventa sobre este paquete del 2,49% de FCC.
La compraventa de títulos entre los dos empresarios se ha realizado a 6,4782 euros por acción. Este precio es superior al de 6 euros al que Koplowitz compró los títulos en la ampliación, pero es un 14% inferior a los 7,60 euros que Carlos Slim ofrece en la OPA que tiene formulada sobre FCC.
El grupo de construcción y servicios es el único valor del Ibex 35 que cerró la sesión de Bolsa de este martes con ganancias, si bien del 0,07%, de forma que concluyó a 7,578 euros por título.
La formalización efectiva de esta transacción entre Slim y Koplowitz ha quedado condicionada a que el mexicano logre que el supervisor le autorice su OPA sobre FCC y que se nombren nuevos consejeros en la empresa de forma que pase a tener mayoría en el consejo, según detalló en una notificación a la CNMV.
Lo último en Economía
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
Bruselas abre un doble expediente a España por las multas a las aerolíneas y los pagos instantáneos
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo se niega aún a retirarse: “Todavía tengo pasión por esto”
-
Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «atacar a la libertad educativa»
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal