El sector valenciano de automoción «inquieto» por la reestructuración de Ford
Han recibido "con moderada inquietud" el anuncio realizado por Ford Europa
Según AVIA, el anuncio del fabricante estadounidense de apostar por las plantas más rentables supone «un impulso de tranquilidad para la región valenciana», ya que la planta valenciana de Ford Almussafes es una de las más competitivas de la marca en el continente europeo y la que cuenta con un ambiente laboral más estable.
Por su parte, el anuncio en la profundización de la alianza entre Ford y Volkswagen AG para el crecimiento de vehículos comerciales «puede suponer una oportunidad también para la planta valenciana y sus proveedores», que ya trabajan para el modelo comercial Ford Transit.
En el anuncio de este jueves que hizo Ford, han recordado desde AVIA, también se avanzaba el abandono de los modelos menos rentables, que «suponen una carga de trabajo minoritaria para la planta de Almussafes, por lo que los proveedores valencianos también se verán afectados de manera moderada».
Para la presidenta de AVIA, Mónica Alegre, este anuncio, «que ya se preveía», les ha cogido a los proveedores valencianos «con los deberes hechos», puesto que «desde hace años» trabajan por diversificar su cartera de negocio «y por ser más eficientes».
«Al mismo tiempo -ha agregado-, confiamos en que el buen trabajo que se ha hecho en Almussafes entre empleados y la dirección, y que ha propiciado un clima laboral estable, sea reconocido por la multinacional».
Alegre ha insistido en que los proveedores trabajan para «numerosos clientes» y será la dependencia de cada empresa la que determine la influencia que tengan las decisiones de Ford, y ha añadido: «El efecto no será como en 2008 porque desde entonces hemos trabajado mucho por diversificar».
Ayer, el comité de empresa de la factoría valenciana afirmó que tendrá que negociar en los próximos meses de este año recortes para Ford Almussafes, ya que no está exenta del adelgazamiento de la estructura de la compañía en Europa.
El vicepresidente del grupo Ford y presidente de Ford Europa, Steven Armstrong, ha explicado en un comunicado de la compañía que la «nueva estrategia» incluye el cierre en agosto próximo de la planta de Burdeos (Francia) y el fin de la producción del modelo C-MAX y Grand C-MAX en la planta de Saarlouis (Alemania).
También ha citado una reconsideración fundamental de su actividad en Rusia en la sociedad de riesgo compartido Ford Sollers y la «consolidación» de su negocio en el Reino Unido.
Temas:
- Almussafes
- Ford
Lo último en Economía
-
El escándalo de los chats con información sobre bonos termina con multas millonarias a 4 grandes bancos
-
No es una errata: uno de los pueblos más históricos de Castilla y León tiene casas de 90 m² por 30.000 euros
-
El Ibex 35 abre con una caída del 0,15% y pierde los 13.000 puntos
-
Descubre si Hacienda te devolverá dinero en la renta: las claves para saberlo antes de presentar tu declaración
-
El megafraude de los dividendos es aún mayor: los implicados se deducían los pagos ficticios en Sociedades
Últimas noticias
-
Israel «hará pagar» a Hamás el fraude de los terroristas con el cadáver de Shiri Bibas
-
El escándalo de los chats con información sobre bonos termina con multas millonarias a 4 grandes bancos
-
Muere un bebé de 11 meses en Barcelona tras ser mordido por un perro mastín
-
El ‘caso Calanova’ y los fiscales de Pedro Sánchez
-
Amazon derriba el precio de la bombilla inteligente más vendida en Amazon