El capital privado mantiene su dinamismo en España y logra su segundo mejor registro histórico en 2021
La inversión en capital privado en España creció un 18,4% hasta septiembre y roza los 5.000 millones
El volumen de inversión del capital privado en España alcanzó 7.494 millones de euros en 2021, en un total de 841 inversiones, con lo que se mantuvo el dinamismo del ejercicio precedente, según los datos publicados el viernes por Ascri. La cifra alcanzada en 2021 supone el segundo mejor registro histórico, por detrás de 2019.
El segmento de venture capital registró un año histórico, al alcanzar un máximo tanto en volumen, 1.942 millones de euros, como en número de operaciones, 691, superando en ambos casos las cifras anteriores, indicó Ascri. El venture capital internacional de nuevo marcó máximos de
inversión: 1.575 millones de euros en 173 inversiones, lo que supone un 248% más que en 2020.
De acuerdo con este informe, se mantiene el apetito de los fondos internacionales, tanto en el segmento del capital riesgo como del venture capital, ya que cuentan con «abundante liquidez y un demostrado interés por el mercado español». En concreto, en 2021, el capital foráneo representó más del 81% del volumen total invertido en empresas de este país, señaló.
Por su parte, las gestoras nacionales redujeron ligeramente el volumen de
inversión, que se situó en 1.285 millones de euros en 2021 frente a 1.474 millones de euros en 2020, y protagonizaron 501 inversiones dirigidas a compañías españolas, indicó.
En relación al tamaño de las inversiones, se recuperó el tramo de grandes operaciones, aquellas por encima de 100 millones, con un total de 10 inversiones en nueve compañías, en operaciones que concentraron más de la mitad del volumen total empleado, según Ascri. El middle market (que engloba operaciones con una inversión de entre 10 millones y 100 millones) sigue muy activo y mantiene el fuerte dinamismo de los últimos años, agregó. En 2021, registró nuevo récord en número de inversiones, al llegar a las 93, con un volumen de 2.338 millones de euros.
Por sectores, los de mayor volumen de inversión fueron TIC/Internet, con un 28,7%; otros servicios, con el 27,5%, y hostelería/ocio, con un 10,7%. Por número de inversiones destacaron TIC/Internet (427 operaciones), biotecnología (62) y servicios financieros (56).
El volumen de desinversión registró una cifra estimada (a precio de coste) de 1.490 millones de euros en 238 transacciones, informó Ascri.
“2021 ha sido el año del capital privado y de la superación de la
situación marcada por la pandemia», resumió Aquilino Peña, presidente de Ascri. Además, destacó el retorno de las grandes operaciones y «la excelente salud del middle market y el enorme empuje del segmento de venture capital», que han impulsado los volúmenes invertidos a su segunda mejor marca de la historia con un crecimiento del casi el 20% frente al 2020.
Lo último en Economía
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
El paraíso de playas paradisiacas para emigrar si tienes más de 60 años: a un paso de España y más barato
-
El Ibex 35 pierde el 0,6% tras el gran apagón en España y Portugal
-
Sánchez ataca a las nucleares pero fueron las de Francia las que levantaron el sistema tras el apagón
Últimas noticias
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 29 de abril: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11