Capgemini advierte a sus trabajadores: «En 2018 seguirán los despidos»
La consultora Capgemini continuará en 2018 con el proceso de despidos que ha llevado a cabo durante todo el año pasado a un ritmo medio de 30 bajas cada tres meses. Así se lo ha comunicado ya a sus trabajadores a través de sus distintas secciones sindicales.
«No nos cansaremos de repetir que esta no es la manera de gestionar una empresa, a pesar de que la Ley les permita hacerlo. Tampoco nos cansaremos de denunciar este tipo de despidos, cuyo único fin es abaratar costes despidiendo personas que pueden ser recolocadas, pero que la empresa ya ha considerado que ha obtenido todo lo que podía de ellos, sin tener en cuenta la situación personal de cada una de estas personas que va a echar a la calle», señalan en el sindicato CGT, cuyo punto de vista es que «la empresa está despidiendo a los empleados de los centros que ellos consideran que los salarios son más altos (Madrid y Barcelona)».
Los sindicatos, de hecho, ya preparan nuevas movilizaciones para dejar de manifiesto su rechazo y protesta ante «estas acciones unilaterales de la empresa». Sindicatos, que recomiendan a los «afectados» por los despidos firmar siempre ‘no conforme’ así como solicitar la presencia de un representante sindical para que les asesore en el proceso.
Preguntada Capgemini sobre la casualidad y causalidad de los 30 despidos cada 90 días, la consultora señaló a finales del año pasado a este periódico que “estos despidos corresponden a perfiles que ya no se adecúan a las actuales exigencias de nuestros clientes”. Según la firma, “la compañía realiza estas adaptaciones de plantilla conforme a las necesidades dinámicas del negocio y del mercado y en el objetivo continuado de la compañía de tener un capital humano preparado para responder a esta realidad”.
En 2015 la consultora aplicó un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectó a alrededor de 370 trabajadores. En el mes de mayo hubo una treintena de despidos en toda España, por lo que, según los sindicatos, los recortes de plantilla ascenderían a 150 empleados. Un hecho que, alegan los representantes sindicales, podría suponer un ERE encubierto.
En toda España la compañía cuenta con un total de alrededor de 2.000 empleados. Los sindicatos lo tienen claro: “Haremos movilizaciones cada vez que haya despidos, es la única manera que tenemos de protestar, movilizando a la plantilla”. Y añade otro de los líderes sindicales: “Que tenga claro la dirección que cada que despidan nos tendrán en los clientes y la puerta de las instalaciones de Capgemini. Esa va a ser nuestra prioridad”.
Lo último en Economía
-
Cambio confirmado en las pensiones: ya ha empezado y afecta a lo que vas a cobrar
-
Desde que compré éste mueble de IKEA mi lavadero parece otro: ordenado y con estilo
-
El supermercado que va a reventar a Lidl y Carrefour: he probado sus platos preparados por menos de 3 euros y son una locura
-
Da igual que tu terraza sea pequeña porque el último invento de Lidl te va salvar la vida: no has visto nada igual
-
Giro del IMSERSO: van a pagar casi 8.000 € a los mayores de 65 años que estén en ésta lista
Últimas noticias
-
Cambio confirmado en las pensiones: ya ha empezado y afecta a lo que vas a cobrar
-
Bombazo en la zoología: vuelve a su hábitat natural un ave que se creía extinta desde 1978
-
Desde que compré éste mueble de IKEA mi lavadero parece otro: ordenado y con estilo
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’
-
El supermercado que va a reventar a Lidl y Carrefour: he probado sus platos preparados por menos de 3 euros y son una locura