Cano (ex consejero delegado de BBVA) también acusa a Francisco González de contratar a Villarejo
El exjefe de seguridad de BBVA acusa a González de contratar a Villarejo y exculpa a Goirigolzarri
El ex jefe de la UDEF acusa a Corrochano (BBVA) de presentar la denuncia contra Ausbanc
El exconsejero delegado de BBVA Ángel Cano se ha sumado a los directivos del banco que señalan al que fuera presidente de la entidad Francisco González (FG) de la decisión de contratar a empresas vinculadas al excomisario José Manuel Villarejo. Así lo ha asegurado este martes en la Audiencia Nacional, y ha añadido que él nunca habló de ello con el expresidente.
Cano ha declarado este martes como imputado en la causa que investiga la relación de la entidad financiera con la empresa Cenyt, vinculada al excomisario José Villarejo. El antecesor de Carlos Torres ha confirmado así la declaración del exjefe de seguridad del banco, Julio Corrochano, que también ha declarado hoy en la Audiencia para ratificar su reciente escrito en el que acusaba a FG de la contratación de Villarejo. Corrochano también asegura que Cano estaba al tanto de la contratación, cosa que éste niega.
Se trata de la «operación Trampa», novena pieza del caso Villarejo, que gira en torno a los supuestos servicios de espionaje a políticos, empresarios y periodistas que el banco habría encargado al excomisario desde 2004, cuando la constructora Sacyr inició, sin éxito, un movimiento para tratar de tomar el control de la entidad.
Según fuentes jurídicas, Cano, que ha respondido al juez, a la Fiscalía y a su propio abogado, ha explicado que de la contratación de Cenyt, empresa que conocía pero de la que ignoraba que tuviera relación con Villarejo, se encargó Corrochano, también imputado en la causa.
La relación entre Corrochano y González era «bilateral», según Cano, han indicado las mismas fuentes, y él no intervino en la contratación de Cenyt y nunca habló con el presidente del asunto.
Lo que sí hizo fue firmar las facturas, en su calidad de director de Recursos Humanos -en el año 2004-, con cargo al centro de costes de la junta de accionistas; si se hubieran cargado a Seguridad, se habría sobrepasado el presupuesto y no hubieran podido cobrar la retribución variable, han señalado las fuentes.
A mediados de 2019 el juez Manuel García Castellón acordó la imputación del banco y de su expresidente Francisco González en una causa en la que figuraban como investigados otros exdirectivos, como Cano o Corrochano.
El nombre de Corrochano, que en su primera declaración ante el juez se negó a declarar, aparece en contratos suscritos con Cenyt, y en intervenciones telefónicas consta una conversación suya en la que asegura que el «presi» le llamaba cada diez o quince días, en supuesta alusión a Francisco González, lo que supondría que éste estaba al corriente.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,80% y se acerca a los 14.000 puntos liderado por ACS y Grifols
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
-
El Gobierno dispara la deuda pública casi un 4% en mayo y la sitúa en los 1,66 billones de euros
Últimas noticias
-
El Supremo rechaza revisar la condena de Rosa Peral por el crimen de la Guardia Urbana
-
Incendio en la Cañada Real en Madrid: una nave y varias infraviviendas arrasadas por las llamas
-
El padre de Lamine Yamal habla por primera vez de la fiesta de su hijo: «Se van a morir de envidia»
-
¿Qué está pasando con el ‘caso ERE’? Todo lo que tienes que saber sobre el mayor escándalo del PSOE
-
Un francés confiesa la razón por la que suelen caer mal a los españoles: «La verdad es que…»