Cano (ex consejero delegado de BBVA) también acusa a Francisco González de contratar a Villarejo
El exjefe de seguridad de BBVA acusa a González de contratar a Villarejo y exculpa a Goirigolzarri
El ex jefe de la UDEF acusa a Corrochano (BBVA) de presentar la denuncia contra Ausbanc
El exconsejero delegado de BBVA Ángel Cano se ha sumado a los directivos del banco que señalan al que fuera presidente de la entidad Francisco González (FG) de la decisión de contratar a empresas vinculadas al excomisario José Manuel Villarejo. Así lo ha asegurado este martes en la Audiencia Nacional, y ha añadido que él nunca habló de ello con el expresidente.
Cano ha declarado este martes como imputado en la causa que investiga la relación de la entidad financiera con la empresa Cenyt, vinculada al excomisario José Villarejo. El antecesor de Carlos Torres ha confirmado así la declaración del exjefe de seguridad del banco, Julio Corrochano, que también ha declarado hoy en la Audiencia para ratificar su reciente escrito en el que acusaba a FG de la contratación de Villarejo. Corrochano también asegura que Cano estaba al tanto de la contratación, cosa que éste niega.
Se trata de la «operación Trampa», novena pieza del caso Villarejo, que gira en torno a los supuestos servicios de espionaje a políticos, empresarios y periodistas que el banco habría encargado al excomisario desde 2004, cuando la constructora Sacyr inició, sin éxito, un movimiento para tratar de tomar el control de la entidad.
Según fuentes jurídicas, Cano, que ha respondido al juez, a la Fiscalía y a su propio abogado, ha explicado que de la contratación de Cenyt, empresa que conocía pero de la que ignoraba que tuviera relación con Villarejo, se encargó Corrochano, también imputado en la causa.
La relación entre Corrochano y González era «bilateral», según Cano, han indicado las mismas fuentes, y él no intervino en la contratación de Cenyt y nunca habló con el presidente del asunto.
Lo que sí hizo fue firmar las facturas, en su calidad de director de Recursos Humanos -en el año 2004-, con cargo al centro de costes de la junta de accionistas; si se hubieran cargado a Seguridad, se habría sobrepasado el presupuesto y no hubieran podido cobrar la retribución variable, han señalado las fuentes.
A mediados de 2019 el juez Manuel García Castellón acordó la imputación del banco y de su expresidente Francisco González en una causa en la que figuraban como investigados otros exdirectivos, como Cano o Corrochano.
El nombre de Corrochano, que en su primera declaración ante el juez se negó a declarar, aparece en contratos suscritos con Cenyt, y en intervenciones telefónicas consta una conversación suya en la que asegura que el «presi» le llamaba cada diez o quince días, en supuesta alusión a Francisco González, lo que supondría que éste estaba al corriente.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
Últimas noticias
-
Europa amenaza a Putin con sanciones a sus sectores energéticos y bancarios si no acepta una tregua
-
Histórico Sorloth: marca a la Real Sociedad un póker de goles en 23 minutos
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
2-1. Victoria agónica para seguir soñando con Europa