Canarias pedirá a las compañías de cruceros un seguro que cubra las incidencias generadas por el covid-19
Canarias pedirá a las compañías de cruceros un seguro que cubra los gastos de los viajeros si se produce alguna incidencia por el coronavirus, además de revisar y desinfectar los barcos después de cada viaje o que se viaje que con un 60% o 70% de su capacidad.
Esta son algunas de las cuestiones que se han abordado este lunes en el encuentro que han mantenido el consejero de Obras Públicas, Transporte y Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, y su homólogo de Sanidad, Blas Trujillo, con los presidentes de las autoridades portuarias de Las Palmas y Santa Cruz de Tenerife para coordinar los protocolos sanitarios que permitan a las navieras operar en el archipiélago.
De este modo, se busca establecer un corredor marítimo seguro que permita la reactivación del sector en otoño y poder así recuperar a algo más del 40% de turistas que habitualmente solían visitar las islas en crucero, es decir, a unos 400.000 visitantes entre octubre de este año y mayo de 2021, según informó el Ejecutivo regional en nota de prensa.
Para trabajar en ello, se ha optado por crear un comité técnico con los especialistas de salud pública para establecer todas las medidas sanitarias necesarias que se exigirán a las navieras para garantizar la seguridad tanto de los tripulaciones como de los turistas de cruceros y la de los residentes en las islas, así como situar a Canarias «también como un referente de seguridad y confianza a nivel internacional en el turismo de cruceros».
Por su parte, los presidentes de las autoridades portuarias informaron a Franquis y Trujillo de las cinco compañías internacionales de cruceros, y con «amplia experiencia» en las islas, que se han interesado por activar este tipo de viajes con sus barcos realizando cruceros «sólo y exclusivamente entre los puertos del archipiélago».
Para Franquis se trata de «una buena noticia porque las navieras ven que Canarias es una zona con una amplia seguridad sanitaria donde poder desarrollar su actividad», así como un lugar que ofrece «todas las garantías desde el punto de vista sanitario para llevar a cabo este tipo de turismo».
Solo viajeros europeos
En este sentido, indicó que se trata de empresas europeas, por lo que los turistas que traerían «serían únicamente europeos, por tanto, cumplirían con todas las exigencias sanitarias» que se están planteando, de tal forma que una vez que confirmen que se cumplen todas esas exigencias, se trasladará al Gobierno central, que es en definitiva quien tiene que dar la autorización, que permita la apertura de los puertos de Canarias al turismo de cruceros.
En cuanto a las medidas que se les exigirán a las compañías de cruceros para garantizar tanto la seguridad de los residentes en las islas como la de los ocupantes de estos barcos se encuentra la de suscribir un seguro por parte de las navieras que cubra todos los gastos de los cruceristas que puedan resultar contagiados por el covid-19 para que los viajeros «tengan cubiertos todos los gastos derivados de una incidencia por coronavirus: repatriación, gastos médicos y estancias en cuarentena».
Por último, matizó que además de los controles que se realizan habitualmente a todos los viajeros que entran en Canarias por vía aérea, que es por donde llegarán los cruceristas a los puertos base, se exigirá que los barcos no superen el 60%- 70% de su capacidad, así como que amplíen sus plantillas sanitarias a bordo, la limpieza y desinfección de los barcos después de cada viaje, o establecimiento de un protocolo de seguimiento de las naves cada vez que atraquen en un puerto de las islas.
Lo último en Economía
-
Bruselas podrá multar con 10 millones a las empresas que se retrasen con la normativa de ciberseguridad
-
Telefónica vende su filial en Argentina al grupo Clarín por cerca de 1.200 millones de euros
-
Atento a tu nómina: el giro en el SMI que lo cambia todo
-
Just Eat se dispara un 54% en Bolsa tras aceptar la venta al fondo holándes Prosus
-
La industria de defensa y la automovilística acogen a Merz como canciller de Alemania
Últimas noticias
-
Belarra elogió a Monedero en el Congreso por sus «avances para la democracia» mientras ocultaba el acoso
-
Mazón reforma la Ley de la Huerta de Puig y deja a Sánchez sin excusas para encauzar el Poyo
-
El chat de los delegados de la Facultad de Monedero: «Es inseguro que vayan 3 chicas solas a su clase»
-
La Fiscalía pedirá tumbar la nueva querella contra el Rey emérito por delitos fiscales
-
El Gobierno admite que la AEMET estaba «infradotada» de expertos en predicción antes de la DANA