Canal de Isabel II estudiará el aprovechamiento energético en el subsuelo
Canal de Isabel II apuesta por establecer programas de análisis y estudio de aprovechamiento energético en las infraestructuras que la empresa pública tiene en el subsuelo.
Canal de Isabel II está firmemente comprometida con el desarrollo de las energías renovables en todas las actuaciones relacionadas con el ciclo del agua. Es la empresa madrileña con más capacidad de producción de energías renovables y limpias en la Comunidad de Madrid, superando los 107 MW instalados.
Desde hace más de 10 años viene desarrollando iniciativas de aprovechamiento energético en distintas instalaciones como depuradoras de aguas residuales, minicentrales hidráulicas o microturbinas en su red de tuberías.
En su estrategia empresarial se incluye el Plan de Generación Limpia 0 Kilovatios con el que persigue alcanzar el 100% de autoconsumo con energías renovables o de alta eficiencia en 2030. Así, a cierre de septiembre de 2019, Canal ha conseguido autoproducir el 85 % de la energía que consume en sus procesos.
Gran acogida
Madrid Subterra cuenta con la participación de distintas instituciones y empresas gestoras de infraestructuras, como Comunidad de Madrid; Ayuntamiento de Madrid; Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos; Colegio de Economistas de Madrid; Universidad Complutense de Madrid; Universidad Politécnica de Madrid; Madrid Calle 30 o Metro de Madrid, entre otras.
Con su incorporación, Canal participará en las iniciativas de investigación sobre la recuperación y valorización de la energía del subsuelo, así como en el intercambio de experiencias y conocimiento con el resto de los miembros de la asociación.
A este plan ya se han adherido 16 ayuntamientos madrileños: Arganda del Rey, Griñón, Las Rozas de Madrid, Torrejón de Ardoz, Torres de la Alameda, El Escorial, Soto del Real, San Fernando de Henares, Valdilecha, Navalcarnero, Valdemoro y Perales de Tajuña, Alpedrete, Fuenlabrada, Tielmes y Torrelodones. Todos ellos tienen previstas obras por un importe acumulado de 190 millones de euros.
Lo último en Economía
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
Ayuso acusa al «caradura» Sánchez de reírse de los españoles con la quita de deuda a Cataluña
-
3-2. El Illes Balears cierra la pretemporada con derrota en Noia
-
A qué hora juega España – Bosnia: horario, canal TV y dónde ver online en directo gratis el partido del EuroBasket 2025
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver el partido del US Open gratis en directo y en vivo online