Canadell pregunta a los empresarios catalanes por el impacto que tendría ser un estado propio dentro de la UE
La Cámara de Comercio de Barcelona ha lanzado este viernes un sistema de consultas entre sus asociados preguntando por las consecuencias económicas para las empresas de una Cataluña con estado propio dentro de la Unión Europea (UE).
Lo ha anunciado el presidente de la Cámara de Barcelona, Joan Canadell, en la rueda de prensa para presentar este nuevo sistema de consultas que ha desarrollado la corporación para mejorar la participación de las empresas asociadas.
Canadell ha resaltado que este sistema les ayudará a «hablar con propiedad» en nombre del empresariado al que representa la Cámara de Barcelona y que les dará más fuerza para poder defender sus opiniones.
Ha indicado que la primera pregunta del sistema de consultas ya se realizó desde la corporación en 2012 con una encuesta a una muestra representativa de unas 800 empresas, por lo que ha enfatizado que «nadie les puede acusar» de hacer una pregunta política.
La pregunta que la Cámara de Barcelona ha planteado a sus asociados es ‘¿Cuáles crees que serían las consecuencias económicas para vuestra empresa de una Cataluña independiente con Estado propio integrado dentro de la UE?’, y hay cuatro respuestas posibles: consecuencias positivas, no tendría consecuencias significativas, inciertas y negativas.
Se trata de la misma pregunta y las mismas respuestas que se hicieron en 2012, momento en el que los resultados fueron del 36,4% para los que creían que no afectaría significativamente a su negocio; el 25,4% consideraban que tendría consecuencias positivas; el 24,3%, inciertas, y el 13,8% restante, negativas.
Están llamadas a votar unas 380.000 compañías de la demarcación de Barcelona, aunque la pregunta también estará abierta para que voten empresarios del resto de Catalunya –calculan que tienen derecho a voto unos 500.000–.
Lo último en Economía
-
Empleados de Madrid Nuevo Norte culpan al abogado de BBVA de la desaparición de derechos de reversión
-
El coste laboral toca máximos en España: se multiplica por 4 desde 2018 con los salarios reales estancados
-
Las exportaciones de la UE a Estados Unidos se desploman más de un 20% por la guerra comercial
-
El dilema en la OPA BBVA-Sabadell: no ir a la primera oferta a la espera de un precio mayor en la segunda
-
Soy experto en Android y no recomendaría a nadie comprar ninguno de estos 7 teléfonos móviles ahora mismo
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Te veo más que a mi familia»
-
El Atlético, ante 22 días que van a marcar su futuro en la temporada
-
Activistas de la flotilla por-Gaza se van de fiesta y conciertos en Baleares al grito de «¡Free Palestine!»
-
La UCO investiga al ministro Torres por el posible cobro de comisiones en su etapa en Canarias
-
El Gobierno recurre a la UE para forzar a las regiones del PP a acoger a los menas de Canarias