El campo estalla contra Díaz y prepara la huelga: «Prometió negociar la reforma laboral y ni ha llamado»
Los camioneros mantienen la huelga a partir del lunes tras reunirse con el Gobierno
El abastecimiento de alimentos frescos, ropa y coches, el mayor peligro de la huelga de transportes
Las gasolineras no se fían de la poca incidencia de la huelga y hacen acopio de combustible
Agricultores y ganaderos se preparan ya para acudir a la huelga de camioneros convocada para la madrugada de este lunes por la Plataforma Nacional de Defensa del Transporte -minoritaria, pero que ya consiguió parar parte del país en marzo-. Aunque una parte del sector admite que no es el momento, sobre todo, los que tienen que sacar adelante ahora en el mercado sus cosechas -pienso, leche…-, otra parte del campo está deseando que llegue el lunes para poner de manifiesto el abandono de este Gobierno. Sobre todo, de Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, que casi un año después de aprobarse la reforma laboral sigue sin sentarse con el sector para renegociar algunos aspectos claves para el sector, tal y como les prometió.
«La reforma laboral nos está machacando. Obligó a hacer fijos discontinuos a los trabajadores y limitó la contratación temporal. Eso para este sector es insostenible», explican fuentes de Asaja, la principal asociación del sector en España.
La ministra Díaz se comprometió además a renegociar con el sector algunos aspectos clave de la reforma laboral aprobada en enero. Sobre todo lo referente a que los agricultores sólo puedan contratar a españoles temporales por un máximo de 90 días no consecutivos, frente a los 120 días que proponía la CEOE.
La situación es tan absurda que los mismos agricultores que no pueden contratar más de 90 días a trabajadores españoles sí pueden contratar a temporeros extranjeros durante 120 días. «Nos prometieron para que aceptáramos esa reforma que negociaríamos más adelante esta cuestión con la ministra. Nos prometieron una solución. Pero ha pasado casi un año y ni siquiera nos han llamado para sentarnos a hablar», señalan fuentes de Asaja.
A la huelga
La respuesta de Yolanda Díaz es el silencio, el ninguneo al sector. Porque el ministro de Agricultura, Luis Planas, sí estaba de acuerdo en ampliar a 120 días el tiempo máximo de contratación para trabajadores temporales en el campo. Ante esta situación, agricultores y ganaderos ya se unieron a la huelga de los camioneros de marzo pasado y protagonizaron una multitudinaria manifestación el 20 de marzo en Madrid.
Ahora, buena parte de ellos se volverán a unir a la huelga si finalmente el Gobierno no consigue frenarla garantizando a los camioneros por escrito que vigilarán que no trabajen a pérdidas, reclamación inicial y que no ha sido solventada todavía. Aunque las principales patronales del sector se han desmarcado de la huelga -algo que no ocurrió en algunos casos en marzo-, la fuerza de los convocantes quedó demostrada en la huelga de hace unos meses, cuando hubo desabastecimiento de algunos productos en los supermercados.
Lo último en Economía
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
Varapalo a Donald Trump: el tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed e impide su despido
-
El PP nombra a Rocío Albert coordinadora de Pymes, Autónomos e Innovación
-
El autobombo de Sánchez sobre la revisión al alza del PIB es de una décima: del 2,6% al 2,7%
Últimas noticias
-
Matricular un coche en España: cómo hacerlo, cuánto tarda y cuánto cuesta
-
La FIFA se rasca el bolsillo para el Mundial 2026: 355 millones como compensación a los clubes
-
Charlie Kirk, el aviso que nadie quiso escuchar
-
Simulacro en la Playa de Palma: Vuelca una embarcación de recreo y deja cuatro heridos graves
-
Prisión para un marroquí con antecedentes por una oleada de robos en locales de Manacor y Palma