Los camioneros desconvocan el paro previsto para este lunes y evitan el caos logístico antes de Navidad
Los camioneros avisan: «Cientos de empresas desaparecerán si el Gobierno no soluciona los problemas ya»
La patronal del transporte avisa: «Son más de 200.000 camiones, el paro en diciembre va a ser importante»
A 48 horas del caos logístico, el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana han llegado a un acuerdo para evitar el paro patronal previsto para los días 20, 21 y 22 de diciembre tras la presentación de un nuevo documento, según han confirmado fuentes cercanas a este diario. En una reunión que ha durado casi doce horas, el Gobierno ha cedido ante las peticiones históricas de los camioneros por el miedo al colapso y desabastecimiento en plena campaña de Navidad.
«La Secretaria de Estado, Isabel Pardo de Vera, ha presentado este viernes un nuevo documento de propuestas que, suponiendo un cierto avance respecto del documento anterior, aún queda lejos de los objetivos de la patronal, en cuanto a la mejora de las condiciones laborales de los conductores, así como un pulmón económico inmediato para profesionales y empresas», han señalado desde el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC).
Tras pasar las dos últimas jornadas intercambiando documentos, puntos de vista y propuestas que estaban lejos de los intereses de los camiones, este viernes ha quedado plasmado el documento definitivo en el se que se recoge la resolución de peticiones históricas como la prohibición de cargar y descarga por parte del conductor o la aplicación de una cláusula obligatoria en función de la variación del precio del gasóleo.
Desde la patronal han insistido en la necesidad de que estas medidas se introduzcan por un procedimiento legislativo de extrema celeridad -esto es mediante un decreto ley, tal y como avanzó este diario-, en atención a la situación crítica y de urgente necesidad por la que atraviesa el sector.
Prohibición de carga y descarga
Un acuerdo, en el que destaca la prohibición de la participación del conductor en las operaciones de carga y descarga, reivindicación histórica del sector en beneficio de las condiciones laborales de sus trabajadores. También se ha conseguido reducir a la mitad los tiempos de espera, a partir de los cuales el transportista tendrá derecho a una indemnización, así como el trato a dispensar a los conductores en los centros de carga y descarga.
De igual forma, se ha conseguido el compromiso de incorporar de forma imperativa en la Ley, la cláusula de estabilización del precio del gasóleo en los contratos de transporte, sin posibilidad de pacto en contrario. Otra reclamación que el transporte lleva años persiguiendo para equilibrar las relaciones de los transportistas con los clientes.
En cuanto al posible aumento de la capacidad de carga de los camiones, cualquier modificación se hará de forma progresiva y sólo en determinadas especialidades del transporte, siempre con la participación del Comité Nacional de Transporte por Carretera, medida adoptada en aras de la sostenibilidad y eficiencia y como manifestación del compromiso del transporte con la mejora del medio ambiente.
Final de año ‘caliente’
El Gobierno de Pedro Sánchez tiene por delante un final de año ‘caliente’ ante las demandas que están protagonizando sectores económicos tan importantes para la economía española como el campo o la automoción, que han anunciado ya movilizaciones ante los problemas por los que atraviesan sus respectivas actividades. Así, el Ejecutivo se ha visto obligado a ceder ante el paro de los camioneros, ya que se le acumulan los problemas, a los que también hay que sumar la crisis energética de suministro.
La falta global de suministros y el elevado coste de las materias primas y del transporte logístico, unido a unos precios de los carburantes disparados y a una electricidad que se paga más cara que nunca, han provocado una especie de ‘tormenta perfecta’ en la economía española, que todavía está lejos de recuperarse tras el impacto de la crisis del coronavirus.
Temas:
- camiones
Lo último en Economía
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
Últimas noticias
-
‘FoQ La Nueva Generación’: ¿cuántos capítulos tiene la serie de atresplayer?
-
Junts decide mañana si retira la petición de cuestión de confianza a Sánchez tras reclamarlo el mediador
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Sergio Ramos debuta a lo grande con Rayados de Monterrey: capitán, ovación y victoria
-
Detenidos dos ultras del Valencia por la agresión a aficionados con discapacidad del Villarreal