Los camioneros avisan al Gobierno de que no podrán imponer los peajes si no llegan a un acuerdo
El PP acusa al Gobierno de «imponer peajes» en todas las autovías tras las elecciones de Castilla y León
El alza de los carburantes deja sin margen a los camioneros: llenar el depósito ya cuesta más de 2.000 €
El Gobierno de Pedro Sánchez parece haber olvidado su compromiso con los camioneros. El Ministerio de Transportes ha acelerado la implantación del pago por el uso de las carreteras en España -pese a la impopularidad de la medida- y ha fijado el mes de febrero como fecha clave para conseguir presentar el documento ante Bruselas antes del mes de junio. Condición indispensable para recibir los fondos europeos. No obstante, el Ejecutivo no ha convocado aún a la patronal de los transportistas para negociar las bases de la euroviñeta, una de las cláusulas del acuerdo que se frenó en diciembre para evitar el paro de la actividad en plena campaña de Navidad.
Así lo han confirmado fuentes conocedoras de la situación en conversaciones con este diario que han explicado que «en medio de toda la polémica que se ha formado hay que recordar que el Gobierno nos tiene que llamar una vez tenga una propuesta completa para imponer el pago por la utilización de las carreteras». «Es una de las cláusulas que firmamos en el acuerdo del pasado mes de diciembre para no parar la actividad del 20 al 22 de diciembre», recalcan. Un parón de la actividad que podría haber provocado el caos logístico a las puertas de la campaña de Navidad y obligó al Ejecutivo a mejorar las condiciones de los camioneros -cuatro años después del inicio de las solicitudes-.
«El compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez sobre los peajes es que siempre lo abordará previamente con el sector y necesitará de su consenso para adoptar cualquier decisión respecto a la implantación del cobro por el uso de carreteras», recalcan las citadas fuentes. Así, el sector de transporte de mercancías por carretera se opone a cualquier tentativa del Ejecutivo y las comunidades autónomas de la puesta en marcha de la euroviñeta, dado que ya se paga sobradamente el mantenimiento de las carreteras a través de impuestos por el consumo de combustible -19.000 millones de euros al año-.
A la espera del BOE
No obstante, esta no es la única cuenta pendiente que tiene el Gobierno con los camioneros. «Falta la publicación del Real Decreto Ley que deberá ser aprobado antes de final de febrero con el desarrollo normativo del resto de los puntos acordados, que se acordaron en el mes de diciembre», recuerdan las citadas fuentes.
Prohibición de la participación del conductor en la carga y descarga, revisión obligatoria del precio del transporte por la variación del precio del carburante, lucha contra la competencia desleal o mejora de la sostenibilidad ambiental del sector del transporte de mercancías por carretera son algunas de las medidas que tendrán que publicarse este mes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Mientras, los transportistas en España continúan sufriendo los efectos derivados del alza de los carburantes que ha provocado que muchos de ellos se queden sin márgenes ante el incremento de los precios del gasoil de hasta un 35% -en comparación con octubre del 2020-. ¿En datos? Llenar el depósito de un camión ya cuesta más de 2.000 euros.
Temas:
- camioneros
- Peajes
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
Últimas noticias
-
Andalucía censura el reparto de menas «impuesto» por Sánchez: «El sistema ya está colapsado y reventará»
-
Decenas de esteladas en la meta de Figueras en la quinta etapa de la Vuelta a España
-
La sociedad mallorquina se vuelca con Ana María Jaume, la matriarca de la familia Escarrer
-
El PP exige a TVE que prescinda de Santaolalla tras llamar «idiotas» a sus votantes y los de Vox
-
Scariolo valora su legado antes del debut ante Georgia: «Veo un futuro brillante en los próximos años»