Cambio inminente en las pensiones: lo que pasará en enero
Las pensiones van a tener un ligero incremento a partir del mes de enero aunque también habrá una significativa pérdida..
Si recibes una pensión de incapacidad permanente, estos cambios te afectarán en 2023
El FMI vuelve a exigir a España un plan de ajuste del gasto público y reformar ya el sistema de pensiones
El FMI vuelve a exigir a España un plan de ajuste del gasto público y reformar ya el sistema de pensiones
El inicio del nuevo año 2023 ha traído consigo varias novedades en lo que respecta a ayudas por parte del gobierno, la renovación de los abonos de transporte gratuitos y también un cambio que tiene que ver con las pensiones y que supondrá el que los pensionistas puedan cobrar más pero por otro lado, algunos es posible que pierdan dinero. Veamos con más detalle de qué se trata y a partir de cuando se va a aplicar ese cambio en las pensiones.
Cambio en las pensiones a partir de enero
Con el arranque del 2023 entró en vigor la reforma de las pensiones que ya había sido anunciada previamente por el Gobierno de Pedro Sánchez. Una reforma en la que a partir de ahora se vincularán las pensiones mínimas a la subida del índice de precios de consumo (IPC). De este modo, se pretende evitar que los pensionistas tengan problemas a nivel adquisitivo por culpa de la inflación.
Sin embargo, el cambio trae consigue el que aquellos jubilados que cobraban la denominada «paguilla de enero» que no dejaba de ser un dinero extra que recibían en enero debido a la subida del IPC, ya no la vayan a cobrar.
¿Cuánto van a subir las pensiones en 2023?
El incremento que se ha previsto para las pensiones es de un 8,5% siendo un beneficio que van a percibir las pensiones contributivas así como las no contributivas.
Podemos poner ejemplo para saber qué cantidad exacta se va a percibir a partir de ahora. De este modo si la pensión media que se cobra en España se corresponde con 1.256 euros, gracias al incremento conforme al IPC del 8,5%, pasará a ser a partir de ahora de 1.362,76 euros.
¿En qué momento se van a cobran las pensiones de enero?
A pesar de que por norma, la Seguridad Social tiene establecido que el dinero de las pensiones se cobra a mes vencido, suele ser costumbre que los bancos adelanten ese dinero antes de que acabe el mes. De este modo, dependerá de cada entidad bancaria aunque generalmente las pensiones suelen cobrarse entre los días 22 y 30 de cada mes.
Qué opinan los economistas
Desde la oposición así como algunos economistas y Bruselas se ha criticado este incremento de las pensiones conforme al IPC, dado que se opina que es algo insostenible en el tiempo, debido sobre todo al aumento del número de pensionistas y la precariedad del empleo con una alta tasa de paro así como con salarios que son todavía muy bajos.
Temas:
- Pensiones
Lo último en Economía
-
El aviso de Banco de España sobre tu cuenta que debes saber cuanto antes
-
El cambio en las pensiones que afecta a miles de españoles: hay que ponerse en lo peor
-
El BOE lo hace oficial: se confirma la devolución del IRPF a los jubilados mutualistas
-
Giro de 180º en estas profesiones: el aviso del SEPE que lo cambia todo
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está empezando a pasar en Dinamarca: el aviso de un experto economista
Últimas noticias
-
La enérgica respuesta de Cristiano Ronaldo tras ser obviado en el Balón de Oro
-
Ni Madrid ni Barcelona: éstas son las 3 ciudades españolas más aficionadas a las barbacoas, según un estudio
-
La AEMET activa la alerta naranja en Madrid y lanza un aviso especial: «Nivel máximo de…»
-
La advertencia de Jorge Rey que deja a todos helados por el fenómeno que lo puede cambiar todo: «Atentos porque…»
-
El Gobierno de Israel da luz verde a Netanyahu para ocupar Gaza y derrotar a Hamás