El cambio en el aceite de oliva de Mercadona que debes saber: la novedad que te hará la vida más fácil
Mercadona cambia su garrafa de aceite pero ¿cuál es el motivo?
Este producto de Mercadona para el desayuno está cargado de fibra y vitaminas
Mercadona, la cadena de supermercados que se ha convertido en un referente de la compra diaria para millones de españoles, está siempre en el candelero por sus constantes innovaciones y cambios estratégicos que buscan mejorar la experiencia de compra de sus «Jefes». Y en un mundo donde la adaptabilidad y la atención a las necesidades del consumidor son clave para el éxito en los supermercados, Mercadona destaca por su capacidad de escuchar y actuar en consecuencia. La empresa valenciana, liderada por Juan Roig, ha demostrado una vez más su compromiso con esta filosofía al introducir un cambio significativo en uno de sus productos más populares y necesarios en cualquier cocina española: el aceite de oliva.
Esta modificación no parece ser fruto del azar ni una decisión tomada a la ligera. Sino que todo apunta a la búsqueda incansable de ofrecer no solo calidad y buen precio, sino también comodidad si hacemos caso de la explicación que Mercadona ha dado en concreto a uno de sus clientes a través de las redes sociales. Conozcamos al detalle entonces este cambio en el aceite de oliva de Mercadona y los motivos que lo han propiciado.
El cambio en el aceite de oliva de Mercadona
El aceite de oliva, esencial en la dieta mediterránea y protagonista de innumerables recetas, ve ahora un cambio en su presentación en todas las tiendas de Mercadona que, aunque pueda parecer menor, tiene un impacto directo en la facilidad con la que los consumidores pueden realizar sus compras y disfrutar de este producto. En concreto, se ha producido la transición de las garrafas de 5 litros a unas más manejables de 3 litros, lo que representa un claro ejemplo de la filosofía de Mercadona de poner al cliente en el centro de todas sus decisiones.
Innovación y Comodidad: Mercadona apuesta por una nueva garrafa de 3 litros
Mercadona ha decidido sustituir las tradicionales garrafas de aceite de oliva de 5 litros por unas nuevas de 3 litros. Este cambio, lejos de ser una simple modificación en el packaging, es una respuesta estratégica a una necesidad directa hacia sus clientes: la comodidad. Transportar y manejar en casa una garrafa de 5 litros puede resultar incómodo para muchos, especialmente para aquellos con limitaciones de espacio o dificultades para manipular pesos más elevados. La nueva garrafa de 3 litros emerge, pues, como una solución inteligente a este desafío, facilitando la vida cotidiana de los consumidores sin sacrificar la cantidad necesaria para el consumo habitual en los hogares.
Así lo ha explicado la propia cuenta de Mercadona en X (antes Twitter), cuando un cliente les preguntó del porqué de haber pasado de los 5 litros a los 3 litros para la garrafa de aceite. La respuesta del supermercado fue clara: «Hola. Hemos realizado un cambio de formato a garrafa de 3L para que sea más cómodo, pero el precio por litro del aceite sigue siendo el mismo. Un saludo».
De modo que Mercadona pone a disposición de sus clientes una garrafa que es más cómoda a la hora de transportarla, garantizando que el precio se mantiene (en el caso del aceite de oliva virgen extra por ejemplo, el precio e es de 9,85 euros el litro). Algo que aplica a todos los tipos de aceite de oliva que vende en sus tiendas, ya sea el AOVE, pero también el suave y el intenso. Sin embargo, mantiene la garrafa de 5 litros para el aceite de girasol.
Hola. Hemos realizado un cambio de formato a garrafa de 3L para que sea más cómodo, pero el precio por litro del aceite sigue siendo el mismo. Un saludo. 🖐️
— Mercadona (@Mercadona) April 3, 2024
En conclusión, el cambio en el formato del aceite de oliva de Mercadona es un reflejo de la filosofía de la empresa de priorizar las necesidades y la comodidad de sus clientes. A través de esta innovación, Mercadona no solo facilita la compra y el manejo del aceite de oliva en los hogares españoles, sino que también reafirma su compromiso con la calidad, la transparencia y la responsabilidad social. Este cambio, aparentemente sencillo, es en realidad una muestra de cómo el entendimiento profundo del consumidor y la voluntad de adaptarse pueden traducirse en mejoras significativas en la experiencia de compra, fortaleciendo así la relación entre la marca y sus fieles consumidores.
Temas:
- Mercadona
Lo último en Consumo
-
Ni cerveza ni tinto de verano: la nueva bebida de Mercadona que promete arrasar este verano
-
Mercadona explica lo que nunca debes hacer con las almohadillas que traen las bandejas de carne
-
El supermercado que casi nadie conoce y está lleno de ofertas: es el paraíso de los ahorradores
-
Soy dentista y éstas son las dos únicas pastas de dientes de Mercadona que apruebo
-
Ni nevera ni bolsa térmica: Lidl tiene el mejor invento para mantener la bebida y comida fría este verano
Últimas noticias
-
Mazón anuncia este martes un plan de ajuste urgente tras negarle Sánchez los 2.500 millones del FLA
-
Page y Puente se despellejan en público: del «yo no tengo un puto amo» a «digo las cosas a la cara»
-
Día de pruebas en el Mallorca: todos menos Larin, que sigue de vacaciones
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
Otro portazo para el Barça: Luis Díaz ya tiene todo apalabrado con el Bayern