La Cámara de Comercio será dirigida por otra catalana no independentista
La Cámara de Comercio de España, presidida por el máximo responsable del Grupo Freixenet, José Luis Bonet, va a incorporar como directora general a una de las diputadas de CDC que más crítica ha sido con Artur Mas. Se trata de Inma Riera, que ha renunciado a su acta tras tres legislaturas en el Congreso. El fichaje es una apuesta personal de Bonet, empresario que se ha caracterizado por su oposición al independentismo y que también es presidente de la Fira de Barcelona.
El martes Bonet propondrá el nombramiento de Riera en el Comité Ejecutivo y en la Junta de la Cámara de Comercio. Riera sustituye en el puesto a Javier Carretero, que presentó su dimisión antes del verano tras descubrirse que había ocultado su nombramiento como presidente ejecutivo de la cadena hotelera High Tech y vicepresidente de Dinamia, lo que le generaba un “conflicto de intereses”.
Además de su faceta política (ha sido diputada en tres legislaturas y participado en diversas Comisiones parlamentarias), Riera ha desarrollado su trayectoria profesional desde el año 1984 en el sector privado, en el ámbito económico-financiero, de relaciones internacionales y de innovación.
En concreto, ha ocupado puestos de responsabilidad en Caja de Ahorros de Venecia (Italia), el Banco Sanpaolo, Arthur Andersen y PwC y ha sido docente en materias económicas y financieras en ESADE y otras universidades españolas e instituciones europeas.
Oposición al mundo independentista
Según informa Crónica Global, la decisión de Riera de aceptar el cargo se produce por el rumbo que tomaron los dirigentes del partido en los últimos meses en lo referente a la apuesta por la independencia. Riera es contraria a cualquier tipo de proceso secesionista, en lo que coincide con el que será su nuevo jefe en el organismo cameral.
Por su parte, la oposición de Bonet al independentismo le ha costado campañas de boicot a la empresa que preside. Freixenet ha estado en el punto de mira de los nacionalistas radicales, sobre todo tras la campaña publicitaria de las pasadas Navidades.
Con el lema “por 100 años juntos” Bonet logró desquiciar a colectivos como las juventudes de ERC, que subieron a su cuenta de twitter una imagen en la que unos encapuchados se plantaban delante de una fábrica de Freixenet con una pancarta que decía: “por 100 años libres, Bonet no nos representa”. Además, la consejera nacional de Unió y diputada de CiU en el Parlament, Elena Ribera, dijo que con la campaña navideña Freixenet “perdía dos millones de consumidores”.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba