La Cámara de Comercio espera que el Gobierno no compre Telefónica para «intervenir»
El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, ha afirmado este martes que la compra de Telefónica por parte del Gobierno debe de hacerse para «apoyar y ayudar» a la compañía, pero no para «intervenir» en ella. Así lo ha asegurado durante un desayuno informativo, organizado por la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE).
Bonet considera que la entrada del Estado en la compañía que preside José María Álvarez-Pallete debe de hacerse con responsabilidad: «Si es para intervenir… ya no me gusta», ha reconocido.
Asimismo, Bonet ha aprovechado para felicitar al presidente de CriteriaCaixa, Isidro Fainé, y al consejero delegado de la compañía, Ángel Simón, por el paso adelante que han dado para alcanzar una participación del 5% en Telefónica. «Me parece que es una buena decisión», ha destacado.
La Caixa, el Gobierno y Telefónica
La Caixa ha sido rápida en reaccionar al asalto de Telefónica por parte del Gobierno y ante el próximo desembarco de la saudí STC. Este lunes, anunció la adquisición de un 2,31% por parte de su holding Criteria hasta alcanzar el 5%, que sumado al 2,5% de CaixaBank le convierte en el primer accionista provisionalmente con el 7,5%. Un movimiento que obedece a la voluntad de Isidro Fainé de no perder peso en la gestión de la operadora, según fuentes del mercado.
«La Caixa ha sido el primer accionista de Telefónica desde los años 90 y ha tutelado la gestión desde entonces. Ahora corre peligro de que el Gobierno y los saudíes tengan más influencia que ella y no quiere quedarse en segundo plano», explica una de las fuentes. Como es sabido, la SEPI ya tiene un 3% del capital y pretende alcanzar cuanto antes el 10%, y STC está pendiente de la autorización gubernamental para llegar a ese mismo porcentaje.
De hecho, en el comunicado remitido ayer, Criteria insiste en que «para CriteriaCaixa, primer holding inversor en España, su participación en Telefónica tiene carácter estratégico y de largo plazo».
Y a continuación lanza un mensaje muy relevante tras las compras de la SEPI y de STC: «En este sentido, su principal objetivo es dotar a la operadora de telecomunicaciones, que es una compañía esencial tanto para el país como para el sector a nivel internacional, de la mayor estabilidad accionarial».
Esta influencia en la gestión tiene como primer y principal objetivo salvaguardar el dividendo, esencial para financiar la obra social de la Fundación La Caixa (la mayor fundación de España), presidida por Fainé, al igual que Criteria.
«La operación se ajusta a la política de inversión de CriteriaCaixa, caracterizada por una gestión eficiente y prudente de su portafolio, focalizado en compañías con una atractiva política de dividendos, como Telefónica, que le permiten financiar la acción social de la Fundación la Caixa», explica Criteria para justificar el aumento de participación.
Eliminar la Golden Visa
José Luis Bonet también considera un «gesto demagógico y desacertado» la eliminación del visado de oro, también conocido como Golden Visa, para los extranjeros no residentes en la Unión Europea que invierten más de 500.000 euros en vivienda. «Es un gesto demagógico y desacertado», ha criticado Bonet durante su intervención en el desayuno informativo.
El Consejo de Ministros estudia este martes un informe elevado por la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, para modificar la Ley aprobada por el Gobierno del PP en el año 2013 que permite obtener el visado de residencia si se invierte en vivienda en España.
Pero Bonet ha cargado contra esta iniciativa anunciada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha explicado que muchas de las familias que deciden comprar una vivienda lo hacen para tener su ligar de segunda residencia, en ocasiones ante «rumores de guerra» cerca de su país de origen.
«España se ha convertido en el lugar de veraneo y segunda residencia de millones de europeos. Reducir las posibilidades para que vengan me parece desacertado», ha señalado el presidente de la Cámara de Comercio.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados