Calviño vuelve a atacar a Ferrovial: asegura que estudiarán si sus argumentos justifican el traslado
El Gobierno sale en tromba contra Ferrovial porque su marcha deja en evidencia las políticas de Sánchez
Lagarde sobre la marcha de Ferrovial: «Tenemos que luchar por una unión del mercado de capital»
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha asegurado este jueves que el Gobierno y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) estudiarán si tiene «sustancia» el argumento de Ferrovial de que su traslado a Países Bajos facilitará su cotización en Estados Unidos.
Preguntada por si el Ejecutivo está dispuesto a modificar la normativa para que Ferrovial pueda cotizar simultáneamente en la Bolsa de Nueva York y en los mercados españoles, Calviño ha subrayado se «va a analizar» el argumento esgrimido por la empresa y que la CNMV «está estudiando» también el anuncio de la marcha de Ferrovial a Países Bajos.
Calviño ha negado que el Gobierno esté presionando a Ferrovial para que mantenga su sede en España y, aunque ha dicho que el traslado es una decisión interna de la empresa, ha vuelto a expresar su malestar por este anuncio, pues entiende que supone una «falta de compromiso con España» por parte de «una empresa que le debe tanto a España».
«Hablo de compromiso con España y de un gesto que, en mi opinión, es erróneo», ha señalado la vicepresidenta en declaraciones a Onda Cero, donde ha reiterado que, aún así, estudiará «la sustancia» de los argumentos que la empresa ha esgrimido públicamente para justificar su traslado a Países Bajos.
La vicepresidenta considera que la decisión del grupo de trasladar su domicilio social a Países Bajos «no tiene nada que ver con el Gobierno». «A las empresas les ha ido muy bien con este Gobierno», ha subrayado Calviño, que ha destacado que el Ejecutivo ha desarrollado una política favorable al crecimiento económico y del empleo, una «protección sin precedentes» a las empresas y también frente al impacto de la guerra. «Mi preocupación es que no haya un cambio de Gobierno», ha añadido.
La vicepresidenta considera que gracias a las inversiones públicas, las multinacionales españolas en el ámbito de la construcción se han convertido en líderes mundiales. «Por algo será», ha dicho la vicepresidenta, que ha calificado como «paradójico» que Ferrovial haya anunciado su marcha en un momento en el que España está teniendo récord de inversión extranjera y la economía y el mercado laboral van muy bien, con la creación de casi 90.000 empleos sólo en febrero.
Aunque Calviño ha reconocido que Países Bajos es un país con un atractivo modelo fiscal para las empresas por la baja tributación que tiene, ha insistido en que es Ferrovial quien tiene que explicar los motivos por los que quiere trasladarse. De ahí que no haya querido desvelar la conversación que mantuvo ayer con el presidente de Ferrovial, Rafael del Pino.
Preguntada por si este Gobierno es el más adecuado para censurar a Ferrovial por falta de compromiso con el país después de que haya pactado con formaciones independentistas, la vicepresidenta primera ha afirmado con «rotundidad» que el Ejecutivo de Pedro Sánchez es «patriótico» porque siempre ha defendido «el interés general de los españoles».
Lo último en Economía
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
Últimas noticias
-
Encuentran muerto en su casa a un futbolista de 36 años
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Israel atrasa la liberación de palestinos hasta asegurar la próxima entrega de rehenes sin humillaciones
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Los niños de Baleares tienen su primer contacto con la pornografía entre los 8 y los 11 años