Calviño plantea focalizar la rebaja de la gasolina sólo en algunos sectores en caso de que se prorrogue
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha abierto este lunes la puerta a que la bonificación a la gasolina y al diésel, vigente hasta el 31 de diciembre de este año para toda la población, se acote para determinados sectores y colectivos afectados en caso de que se decida prorrogar durante más tiempo.
Calviño ha asegurado que el Gobierno está evaluando que medidas de las adoptadas para combatir los efectos de la guerra en Ucrania deben prorrogarse o no en el futuro, con una salvedad, la de los bonos al transporte público, que ya se ha decidido que continúe en el marco de los Presupuestos Generales del Estado para 2023 «porque llega a todo el mundo y va en la línea de transporte sostenible».
«Es la única medida con vocación de permanencia. El resto las vamos a analizar, como la bonificación al combustible. Habrá que ver si hay que tomar medidas sectoriales, si hay que mantenerla para toda la población o centrarla en un sector o colectivo más afectado», ha explicado. Calviño ha indicado que el segundo escenario que se contempla en el Plan Prespuestario enviado a Bruselas, en el que se consignan unos 10.000 millones de euros adicionales en ingresos, refleja la recaudación fiscal que ya se está obteniendo y ofrece un «margen de actuación» para adoptar medidas frente al impacto de la guerra en caso de considerarse necesarias.
«En un entorno de tanta incertidumbre tenemos que tener un margen de actuación si la guerra se prolonga, pero con responsabilidad fiscal», ha defendido la vicepresidenta. Calviño ha reconocido que hay «mucha volatilidad, incertidumbre y preocupación» ante el cambio geopolítoco y económico que se está produciendo en el mundo, y ha subrayado que la paz «sería el principal instrumento para tener un crecimiento económico más fuerte a nivel mundial».
La vicepresidenta ha admitido que los próximos trimestres serán «complicados», pues existen «muchos focos de incertidumbre», como el repunte de los precios y de los tipos de interés, pero ha subrayado que, aun en ese contexto, España seguirá creciendo y teniendo la confianza de los inversores internacionales. Sobre la posibilidad de que se presenten enmiendas de totalidad de los Presupuestos Generales del Estado para 2023, Calviño ha afirmado que «le sorprendería» que hubiera un rechazo general a las cuentas públicas, que incluyen 25.000 millones de euros de los fondos europeos y que tienen un marcado «carácter social».
«Me sorprendería que hubiera enmiendas de totalidad contra un Presupuesto que es claramente el que España necesita en un contexto internacional tan turbulento», ha argumentado. Preguntada por la posibilidad de que el sector bancario decida finalmente congelar las cuotas de las hipotecas por el repunte de los tipos de interés, la vicepresidenta ha expresado su «alegría» por la actitud «proactiva» de la banca para ayudar a las familias más vulnerables o que puedan tener más problemas para afrontar el pago de sus préstamos hipotecarios. «Espero que empecemos a ver un conjunto de medidas para aliviar a las familias por el alza tan rápida de los tipos de interés», ha declarado la titular de Asuntos Económicos.
Temas:
- Gasolina
- Nadia Calviño
Lo último en Economía
-
YouTube lanzará en Reino Unido su primera IA conversacional: los usuarios hablarán con los vídeos
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Los Gestores Administrativos cargan contra VeriFactu: hay que evitar las «prisas» con la nueva facturación
-
España mantendrá las ayudas a las renovables aunque el precio de la electricidad sea negativo
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
Últimas noticias
-
Armengol dará 2 meses de vacaciones a Sánchez: el Congreso ‘cerrará’ del 11 de diciembre al 10 de febrero
-
Un ‘think tank’ de Defensa avisa en pleno viaje de los Reyes del «alto riesgo» de acercarse a China
-
Los sanitarios intoxicados del hospital de Toledo: «Page niega lo evidente y no hace nada»
-
Los Gestores Administrativos cargan contra VeriFactu: hay que evitar las «prisas» con la nueva facturación
-
Sánchez duplicó los permisos de seguridad a Huawei después de que contratara a las hijas de Zapatero