Calviño nombra a la ex secretaria de Industria Teresa Santero como representante del Estado en Caixabank
El Fondo de Regulación Ordenada Bancaria Bancaria -FROB- ha nombado a la economista Santero, que es economista y ha ocupado cargos tanto el gobierno de Aragón con el PSOE, como en el Ejecutivo central, además de pasar diez años como economista en el servicio de estudios de la OCDE.
El Ministerio de Economía dirigido por Nadia Calviño ha decidido, a través del FROB, «proponer para incluir en el proyecto de fusión y, en su caso, incorporarse al consejo de administración de la entidad fusionada en calidad de consejera dominical de BFA, a Dña. Teresa Santero Quintillá». Según ha indicado en una nota, «Santero es doctora en Economía por la Universidad de Illinois en Chicago y en la actualidad ejerce como profesora en la Universidad Instituto de Empresa y consejera independiente del ICO».
Santero se sentará en el consejo de administración de la nueva Caixabank que absorba los activos de Bankia, entidad pública controlada en un 62% por el Estado.
Santero ha trabajado tanto para el gobierno de la comunidad autónoma de Aragón con el PSOE como para el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero. En el año 2008 aterrizó en Madrid para trabajar en la Secretaría de Industria a las órdenes de Miguel Sebastián, un cargo que ocupó hasta el año 2011, cuando Mariano Rajoy ganó las elecciones con mayoría absoluta.
En esta posición, Santero realizó trabajos de responsabilidad como fue por ejemplo la venta de la plaza de Figueruelas -Zaragoza- de Opel a Magna que se produjo en el año 2009 y donde también intervino el Gobierno alemán de Angela Merkel. En estas negociaciones, Santero puso en valor la competitividad de la planta española frente al resto de plantas de Opel y finalmente el resultado fue bueno dado que Figueruelas siguió manteniéndose y ganando competitividad.
Consejera de ICO y SEPI
Después de pasar por la universidad -IE Business School- durante los años en los que el Partido Popular estuvo en el Gobierno de la nación, Santero ha vuelto a las empresas públicas de nuevo con los socialistas. Tiene ya una trayectoria larga como representante del Estado en empresas públicas, bien sea en empresas financieras -ICO- como industriales -SEPI. Desde diciembre de 2018 fue nombrada consejera del Instituto de Crédito Oficial.
Teresa Santero Quintillá tiene un doctorado en Economía en la Universidad de Illinois de Chicago, en Estados Unidos, así como licenciada en Administración de Empresas por la Universidad de Zaragoza. Desde 2012 es profesora en la Universidad Instituto de Empresa (UIE) en Madrid.
Santero también ha representado al Gobierno de España al más alto nivel en foros internacionales como el Consejo de Competitividad de la Unión Europea o la Agencia Espacial Europea (ESA).
Previamente trabajó durante diez años como Analista económico en el Departamento de Economía de la OCDE en París.
Ha formado parte de Consejos de Administración de empresas como SEPI o Navantia, y de Fundaciones e Institutos públicos como el Instituto Tecnológico de Aragón o el Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE).
Lo último en Economía
-
Hacienda lo confirma: éste es el requisito que debes cumplir si quieres esta ayuda de 1.150 euros
-
La ayuda de la Seguridad Social que nadie esperaba: más de 500 euros si cumples estos requisitos
-
Los ‘banqueros de Dios’: ¿dónde y cómo invierte el Vaticano?
-
Olvídate de ahorrar: así es cómo puedes solicitar la ayuda de 1.000 € para comprarte un ordenador
-
El SEPE lo hace oficial: la ayuda a la que puedes acceder si cobras menos de 890 euros
Últimas noticias
-
La entrevista póstuma del Papa: «No podía dejarme llevar por la ansiedad, estuve meses en terapia»
-
Última hora del Papa Francisco, en directo: traslado del féretro, funeral, capilla ardiente, posibles sucesores y noticias sobre el Vaticano hoy
-
Arcángeles: quiénes son, nombres, significados y cómo invocarlos
-
Así es cómo puedes detectar a las personas mentirosas, según ChatGPT
-
Cientos de fieles se concentran en la Plaza de San Pedro: «Mi hijo murió un 23 de abril y tenía una promesa»