Calviño miente: las gasolineras y los transportistas sí pidieron al Gobierno una rebaja de impuestos
Estas son las principales medidas económicas aprobadas en el Consejo de Ministros
Cargos del PSOE exigen a Sánchez destituir a la ministra de Transportes por la gestión de la huelga
El Gobierno de Pedro Sánchez vuelve a mentir. La vicepresidenta primera, Nadia Calviño, ha asegurado que varios sectores solicitaron que no se tocaran los impuestos porque este tipo de medidas no servían para hacer frente al alza de los precios de la energía. Una afirmación que no es cierta, ya que gasolineras y transportistas solicitaron tocar la fiscalidad para poner fin a la espiral inflacionista.
En concreto, la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) y la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) solicitaron el pasado 15 de marzo una reducción de la fiscalidad que soportan los carburantes de forma temporal y extraordinaria.
Dada la coyuntura económica actual, ambas organizaciones consideraban imprescindible una revisión a la baja de la carga fiscal de los hidrocarburos. Esta medida extraordinaria, que podría ser adoptada durante un periodo concreto y limitado de tiempo, contribuiría a mitigar la dificilísima situación que atraviesa la economía española, en general, y de los sectores del transporte y de las estaciones de servicio, en particular.
No obstante, el Gobierno de Pedro Sánchez ha optado por dar subvenciones de 20 céntimos para mitigar el alza de los carburantes antes que tocar la fiscalidad. Este plan incluye una bonificación mínima hasta el próximo 30 de junio de la que el Estado asumirá 15 céntimos y las petroleras un mínimo de 5 céntimos como parte del llamado Plan de Respuesta al impacto de la guerra en Ucrania.
«Un balón de oxígeno»
La reducción de la fiscalidad sobre los carburantes supondría un verdadero «balón de oxígeno», según explicaron ambas asociaciones el pasado 15 de marzo a través de un comunicado, para las empresas españolas, que asisten impotentes a una escalada de los precios de los carburantes que mina su competitividad y provoca un estrangulamiento financiero del tejido productivo.
«Somos conscientes de la dificultad que puede suponer para el Ejecutivo rebajar la fiscalidad de los combustibles, dado que España, como Estado miembro de los 27, debe mantenerse en la línea de actuación marcada por Bruselas, pero nos encontramos en una situación verdaderamente excepcional que requiere de medidas excepcionales mediante un periodo de tiempo acotado, si queremos que nuestras empresas se mantengan a flote», explicaba Ramón Valdivia, vicepresidente ejecutivo de ASTIC.
El presidente de CEEES, Jorge de Benito, aseguraba que «la situación de la economía española es insostenible y las empresas del sector de la distribución minorista de carburante estamos al borde del abismo».»No sólo necesitamos una reducción -al menos temporal- del IVA que se aplica a los carburantes; nuestras dificultades son tales que sin ayudas por parte de la Administración, no pocas estaciones de servicio, en su mayoría pymes y micropymes, corren un riesgo cierto de cierre», apunta.
Temas:
- Combustible
- Nadia Calviño
Lo último en Economía
-
Adiós al aire acondicionado si vives en España: la Ley de Propiedad Horizontal lo confirma todo
-
El BOE lo hace oficial: estos son todos los bancos que cierran sus puertas durante tres días seguidos en España
-
Soy interiorista y jamás tendría estas 4 cosas en mi salón: pequeños cambios para un espacio acogedor y elegante
-
El significado de ser preferente en los viajes del IMSERSO: lo cambia todo
-
Nueva ofensiva de la Seguridad Social: «Aunque solo ingreses 300 euros mensuales, podrías estar obligado»
Últimas noticias
-
Los cazadores no dan crédito tras abatir en Galicia un extraño jabalí de colores: «Pensamos que es una mezcla»
-
Adiós al aire acondicionado si vives en España: la Ley de Propiedad Horizontal lo confirma todo
-
¿Qué reportaje emite hoy ‘Equipo de investigación’? Una muerte por robar 156 euros
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»