Calviño aboga por retrasar las medidas fiscales que pide Podemos hasta que se confirme la recuperación
La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha abogado este miércoles por retrasar las grandes medidas de la reforma fiscal hasta que se consolide la recuperación y el grupo de expertos presente su informe, aunque ha defendido que pueden implementarse «ajustes» en el futuro Presupuesto de 2022.
De este modo, Calviño ha evitado concretar si las cuentas incorporarán medidas fiscales como pide Podemos, aunque sí ha subrayado que la prioridad del Gobierno es «impulsar la recuperación económica y la creación de empleo». «Por supuesto se pueden hacer ajustes en el ámbito fiscal», ha concedido, aunque los «grandes cambios» se tendrían que realizar una vez que el grupo de expertos termine su informe, previsiblemente en febrero de 2022.
Además, Calviño ha considerado que «no tiene sentido» vincular la futura ley del alquiler «con un tema tan fundamental como los Presupuestos», que son necesarios para articular los fondos europeos. Sobre la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 31 de enero planteada ayer por el Gobierno a los agentes sociales, Calviño se ha mostrado confiada en que patronal y sindicatos la apoyen y vuelva a lograrse un acuerdo.
El Gobierno planteó ayer ampliar los ERTE vinculados a la pandemia de la covid hasta finales de enero con cambios, entre ellos vincular las ayudas a que las empresas ofrezcan formación a sus trabajadores en estos expedientes, un punto que Calviño ha defendido para que esta prórroga sea ya la «transición» a un nuevo modelo de expedientes de regulación temporal de empleo.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
La UE saca a Gibraltar y Panamá de la lista de paraísos fiscales con el voto a favor del PSOE
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana