Cajamar eleva su beneficio un 25% y supera los 44 millones de euros hasta junio
La entidad financiera Cajamar registró un resultado consolidado de 44,3 millones de euros en el primer semestre, lo que supone un aumento del 25,1% respecto al mismo periodo del año anterior.
Destaca en su cuenta de pérdidas y ganancias la evolución del margen de intereses, que en un entorno de bajos tipos de interés como el actual experimentó un repunte del 2,8%, hasta los 292,8 millones de euros.
Por su parte, el margen bruto recurrente creció un 8,4% entre enero y junio, hasta alcanzar los 458,5 millones de euros, lo que, sumado a una reducción del 3,5% en los gastos de explotación, llevó a la entidad a mejorar su ratio de eficiencia recurrente hasta el 64,93%. La rentabilidad sobre recursos propios (ROE, por sus siglas en inglés) de la entidad se situó en el 2,96% al cierre de junio.
Por su parte, la tasa de morosidad se redujo en 1,8 puntos porcentuales, hasta el 12,38%, mientras que la tasa de cobertura del crédito dudoso se situó en el 44,3%, por encima de la registrada en el pasado ejercicio (42,1%).
La entidad elevó 2,88 puntos porcentuales su coeficiente de solvencia phased-in en el último año, hasta el 14,46% registrado al cierre del primer semestre, un aumento derivado, principalmente, de la colocación de una emisión de deuda subordinada por 300 millones de euros el pasado 31 de mayo, que computa como capital de segunda categoría (Tier 2).
En cuanto al capital de máxima calidad (el denominado CET 1 fully-loaded) se sitúa en 11,38%, lo que supone cumplir «holgadamente» los requerimientos del Banco Central Europeo (BCE), según ha señalado la entidad en un comunicado.
Por su parte, el riesgo del negocio promotor de la entidad cayó un 18,5% en el primer semestre, mientras que el crédito sano de clientes avanzó un 2,9%, hasta los 27.505 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Los whatsapps retenidos en el Supremo revelan la afición de Ábalos a la viagra: «¿Traes azules?»
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Todo sobre la vida de Pablo Barrios: edad, sueldo, dónde nació y su pasado en el Real Madrid
-
Pablo Barrios: «Estar en el Mundial es un sueño, pero en España hay mucho nivel»
-
Pablo Barrios: «Si me encontrase al que me echó del Real Madrid le daría las gracias»