Caixabank transforma su cartera de crédito: ya tiene un cuarto de su volumen a tipo fijo
El banco catalán es el número uno del mercado español con aproximadamente un 25% de cuota en las hipotecas. En los 12 meses de 2018 el tipo de interés variable se ha reducido con fuerza.
Caixabank ha realizado en 2018 uno de los mayores esfuerzos de su historia para transformar la naturaleza de su cartera de crédito y de su cartera hipotecaria, la más importante de España ya que supone aproximadamente el 25% de todas las hipotecas vivas del país.
El banco dirigido por Gonzalo Gortázar ha aumentado en los 12 meses de 2018 un 45% su cartera de crédito a tipos fijos, hasta los 48.750 millones de euros. Por su parte ha reducido casi 20.000 millones su cartera de tipos variables (el banco no comercializa por el momento estos tipos y tan solo los está amortizando) hasta los 155.319 millones de euros. El resultado es que ha pasado a tener un 25% del total de sus créditos a tipo fijo frente al 16% que tenía solo a principios de 2018.
Los responsables de la entidad ya avisaron en la presentación de resultados de 2018 realizada en Valencia hace escasas semanas que apostaban más por los tipos fijos. En el caso de las hipotecas, por ejemplo, la entidad ya hace tiempo que comercializa principalmente este tipo de préstamos. Sin embargo, los datos publicados en su último informe financiero anual publicado en CNMV aportan más información sobre esta tendencia: si la cartera total de préstamos ha pasado de 208.000 millones a principios de año a 203.000 millones, los fijos han evolucionado al contrario: de 33.000 a 48.700. Y los variables se han reducido de 175.000 a 155.000.
Por cada 100 puntos básicos de tipos de interés a 12 meses, Caixabank aumenta su margen de intereses un 12,6%
Ya desde principios del pasado año, los directivos de Caixabank recomendaban a la clientela la contratación de hipotecas fijas por «prudencia». En estos últimos meses, en los que escándalos como el del impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) han impactado en el mercado hipotecario, el banco de Barcelona ha reforzado su estrategia de ofrecer más seguridad para clientes conservadores.
Prevé un Euribor del 1,12% para 2021
Por otra parte, la entidad ha dado a conocer también a través de su informe financiero cuál es la previsión de Euribor que maneja para su cartera hipotecaria, que es muy sensible a la evolución de los tipos. Como prueba, los datos facilitados: con una subida de un punto en los tipos de interés a 12 meses (que actualmente están al 0% por el BCE), Caixabank vería aumentado su margen de intereses en un 12,6%. Es por ello que, con una cartera de préstamos concentrada prácticamente entera en la zona euro, el banco necesita la intercesión de Mario Draghi (o quizá de su sucesor) para volver a ofrecer un negocio rentable gracias a su margen de intereses.
Sin embargo, esta ansiada subida de márgenes aún tardará en producirse. En las propias previsiones de Caixabank la entidad establece un escenario de Euribor a 12 meses del 0,55% de media en 2020 y del 1,12% en 2021. Es decir este ansiado aumento en el margen de intereses de un 12,6% todavía tardaría más de dos años llegar en el escenario más probable y estaría aún lejos de producirse en 2021 en el escenario más pesimista que plantea la entidad.
Lo último en Economía
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
Últimas noticias
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
El Consell de Mallorca invierte 548.00 euros en obras de reforma y rehabilitación del Hipódromo de Manacor
-
Primera gran exhibición de Doncic con los Lakers: firma 32 puntos y rompe la maldición en Denver
-
El Papa Francisco sigue necesitando oxígeno pero se muestra optimista: «Continúo con confianza»