Caixabank y Santander, las entidades más expuestas a la sentencia europea sobre el IRPH
La banca se desploma a la espera del IRPH: los inversores sacan casi 4.500 millones del sector bancario español
¿Qué es el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios?
La banca española ha ido reduciendo su exposición a las hipotecas ligadas al índice IRPH, una alternativa al euríbor, sobre el que se pronunciará este martes el TJUE. Una sentencia favorable a los clientes obligaría a la banca a asumir pagos millonarios: a cierre de 2019, Caixabank y Santander son las entidades más expuestas. La gran banca acumula 15.500 millones de euros en hipotecas ligadas al IRPH, 1.300 millones menos que hace seis meses.
De acuerdo con los datos de las entidades a cierre de año, Caixabank tiene 6.080 millones de euros en hipotecas vinculadas a este índice, en entredicho por el TJUE. Santander es el segundo banco más expuesto, con 4.300 millones. BBVA suma 2.300 millones, mientras Bankia y Sabadell son los que menos problemas afrontan al tener 1.300 millones y 800.000 euros, respectivamente. Bankinter no tiene hipotecas ligadas a este índice.
En total, los seis grandes suman 15.500 millones en hipotecas vinculadas a este índice. El coste que puede tener para la banca una sentencia desfavorable puede ser millonario, aunque menos de lo previsto en un primer momento.
Como publicó este diario, Morgan Stanley redujo su previsión de impacto para el sector a 3.154 millones de euros. Es la previsión más optimista para la banca, que dejaría el coste para Caixabank en poco más de 1.300 millones. BBVA y Santander tendrían que afrontar litigios por valor de 680 millones.
Ya en rangos mucho más bajos, Banco Sabadell tendría un riesgo de 210 millones de euros y Bankia subiría a 233. Por su parte, Unicaja tendría un riesgo de reclamaciones de 45 millones de euros.
Goldman
Por su parte, Goldman Sachs realizó un primer informe en el que cifraba en 44.000 millones de euros el impacto para la banca. Sin embargo, posteriormente lo redujo a entre 7.000 y 44.000 millones. «Reconocemos que las penalizaciones, los juicios, procedimientos legales y las multas administrativas no se mueven de forma mecánica, y hay factores no mencionados que pueden considerarse también», dijo el banco en su nuevo informe de 2019.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz