CaixaBank reduce un punto porcentual su participación en Telefónica, hasta el 2,51%
CaixaBank ha decidido liquidar parcialmente una cobertura sobre un 1,957% de su participación
La entidad financiera CaixaBank ha reducido en un punto porcentual su participación en Telefónica, hasta el 2,51%, según ha informado la entidad financiera este lunes a través de un comunicado publicado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, Caixabank ha decidido liquidar parcialmente una cobertura sobre un 1,957% de su participación de 3,51% en la operadora presidida por José María Álvarez-Pallete mediante la entrega de un 1% de su participación.
«La participación (de Caixabank) en Telefónica se verá, por tanto, reducida a un 2,510%. Se estima que esta operación no tendrá impacto material en la cuenta de pérdidas y ganancias ni en la ratio CET1», ha asegurado también la entidad bancaria en el comunicado.
Caixabank y Telefónica
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Cortázar, descartó en octubre que la entidad fuera a elevar su participación en Telefónica como respuesta a la compra del 10% del capital por la saudí STC.
Hasta ahora, CaixaBank poseía casi el 5% de Telefónica. Gortázar aseguró a finales de 2023 que la entidad tenía «una posición estable, no nos planteamos ningún cambio de la misma».
«Los planes de STC se los tienen que contar en su solicitud de autorización al Gobierno y a la compañía. Corresponde al consejo evaluarlos, donde debemos retratarnos, viendo las posibilidades de cooperar con esta gran compañía».
El consejero delegado de CaixaBank quiso matizar sus recientes críticas a la entrada de STC en Telefónica en la presentación de los resultados trimestrales del banco. Así, el directivo declaró que quiso decir que «la manera tan repentina en que se ha producido la entrada de STC ha creado un ruido que se podía haber evitado y habría sido mejor. La polémica es innecesaria».
Así, Cortázar reiteró que «la inversión extranjera para España es muy necesaria y relevante, tenemos una alta dependencia de la inversión extranjera porque tenemos escasez de capital. Por eso, que entre capital es una buena noticia gracias a libre circulación de capitales en la UE. Además, pone en valor una grandísima multinacional como es Telefónica».
Lo último en Economía
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
El Ibex 35 continúa subiendo al cierre y conquista los 15.200 puntos, máximos de 2007
-
Hacienda está regalando 1.500 euros a estos hombres y ésta es la razón
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
Álvaro Herreruela, experto anti okupa: «Si los okupas ven movimiento descartan la casa»
Últimas noticias
-
Marlaska reaparece en una reunión sobre incendios cuando el fuego ya ha arrasado 157.000 hectáreas
-
Incendios en España hoy, última hora en directo | Mapa en vivo de los focos activos en Galicia, Castilla y León y Extremadura
-
Mastantuono brilla por su madurez y la Liga de Tebas carece de transparencia
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
La doble victoria de Paula Sevilla con el relevo español: «Dejé de celebrar porque volvía a competir»