Caixabank paga 571 millones para romper el acuerdo de Mapfre con Bankia en bancaseguros
Mapfre optará a gestionar el fondo público de pensiones y un acuerdo con Unicaja
El Supremo abre la puerta a que Bankia devuelva la salida a Bolsa a los grandes inversores
Caixabank ha pagado a Mapfre 571 millones de euros por la ruptura del acuerdo que la aseguradora mantenía con Bankia en el ámbito de bancaseguros. Sin embargo, Mapfre ha mostrado su disconformidad con esta valoración, por lo que ambas compañías han acordado someter a arbitraje si la entidad debe abonar una cantidad adicional de 52 millones de euros.
El mencionado importe, 323,7 millones de euros corresponde a la adquisición del 51% de Bankia Vida y otros 247,1 millones por el negocio asegurador de no vida. En ambos casos, las cifras corresponden al 110% del valor de mercado determinado por el experto independiente designados por ambas partes. Ese 10% extra en la valoración está por debajo del 20% requerido por Mapfre.
Por ello, ambas compañías han acordado someter a arbitraje si la entidad está obligada, conforme a los referidos acuerdos de bancaseguros, a abonar a Mapfre una cantidad adicional de 52 millones de euros, correspondientes a un 10% de los valores de los negocios de vida y no vida determinados por el experto independiente.
En un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. (CNMV) Mapfre ha manifestado su disconformidad con la valoración del negocio de seguro de vida determinada por el experto independiente, por incumplimiento de las instrucciones contenidas en el encargo para su determinación. En consecuencia, se reserva de acciones legales en defensa de sus legítimos derechos.
Por ahora, la ruptura del acuerdo entre Caixabank y Mapfre supone para la aseguradora un beneficio neto de 171 millones de euros, que podría verse incrementado en 52 millones de euros brutos en 2022 en función del resultado del procedimiento arbitral.
En otra comunicación al regulador bursátil español, Caixabank ha indicado que la formalización de estas operaciones no tendrá un impacto significativo en la cuenta de resultados del grupo en el presente ejercicio 2021. La adquisición del 51% de Bankia Vida por la entidad tendrá un impacto en capital CET1 de -7 puntos básicos a cierre del ejercicio 2021. El banco de origen catalán tiene previsto vender Bankia Vida a VidaCaixa, cabecera de su negocio asegurador, durante el primer trimestre de 2022.
A principios de septiembre, la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) autorizó la adquisición y control exclusivo de Bankia Vida por parte de CaixaBank, uno de los asuntos que todavía quedaban pendientes tras la fusión de ambos bancos.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 se acerca a los 15.300 puntos en la apertura tras la reunión de Trump y Zelenski
-
Alerta propietarios: el giro de 180º que afecta a todas las viviendas a partir de este día
-
Alerta de la Policía Nacional por lo que está pasando en los cajeros de España
-
Un magistrado del Tribunal Supremo da su receta para acabar con los okupas: «Es un caso claro de estafa»
-
La tabla de lo que vas a cobrar de pensión según los años que has cotizado: desde un 50%
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: focos activos en León, Zamora, Cáceres, Orense y estado de las carreteras de la DGT
-
Destrozan la luna de un bus de la línea 7 de la EMT en Son Gotleu
-
Jordi Cruz (‘MasterChef’) sale en defensa de McDonald’s: «Guarra le dirás tú»
-
Zelenski recuerda que es constitucionalmente «imposible» ceder territorio, pero ya no cierra la puerta
-
Manzanas agrovoltaicas en el País Vasco: el proyecto de Iberdrola que potencia su cultivo ecológico