Caixabank paga 571 millones para romper el acuerdo de Mapfre con Bankia en bancaseguros
Mapfre optará a gestionar el fondo público de pensiones y un acuerdo con Unicaja
El Supremo abre la puerta a que Bankia devuelva la salida a Bolsa a los grandes inversores
Caixabank ha pagado a Mapfre 571 millones de euros por la ruptura del acuerdo que la aseguradora mantenía con Bankia en el ámbito de bancaseguros. Sin embargo, Mapfre ha mostrado su disconformidad con esta valoración, por lo que ambas compañías han acordado someter a arbitraje si la entidad debe abonar una cantidad adicional de 52 millones de euros.
El mencionado importe, 323,7 millones de euros corresponde a la adquisición del 51% de Bankia Vida y otros 247,1 millones por el negocio asegurador de no vida. En ambos casos, las cifras corresponden al 110% del valor de mercado determinado por el experto independiente designados por ambas partes. Ese 10% extra en la valoración está por debajo del 20% requerido por Mapfre.
Por ello, ambas compañías han acordado someter a arbitraje si la entidad está obligada, conforme a los referidos acuerdos de bancaseguros, a abonar a Mapfre una cantidad adicional de 52 millones de euros, correspondientes a un 10% de los valores de los negocios de vida y no vida determinados por el experto independiente.
En un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. (CNMV) Mapfre ha manifestado su disconformidad con la valoración del negocio de seguro de vida determinada por el experto independiente, por incumplimiento de las instrucciones contenidas en el encargo para su determinación. En consecuencia, se reserva de acciones legales en defensa de sus legítimos derechos.
Por ahora, la ruptura del acuerdo entre Caixabank y Mapfre supone para la aseguradora un beneficio neto de 171 millones de euros, que podría verse incrementado en 52 millones de euros brutos en 2022 en función del resultado del procedimiento arbitral.
En otra comunicación al regulador bursátil español, Caixabank ha indicado que la formalización de estas operaciones no tendrá un impacto significativo en la cuenta de resultados del grupo en el presente ejercicio 2021. La adquisición del 51% de Bankia Vida por la entidad tendrá un impacto en capital CET1 de -7 puntos básicos a cierre del ejercicio 2021. El banco de origen catalán tiene previsto vender Bankia Vida a VidaCaixa, cabecera de su negocio asegurador, durante el primer trimestre de 2022.
A principios de septiembre, la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) autorizó la adquisición y control exclusivo de Bankia Vida por parte de CaixaBank, uno de los asuntos que todavía quedaban pendientes tras la fusión de ambos bancos.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025