Caixabank paga 571 millones para romper el acuerdo de Mapfre con Bankia en bancaseguros
Mapfre optará a gestionar el fondo público de pensiones y un acuerdo con Unicaja
El Supremo abre la puerta a que Bankia devuelva la salida a Bolsa a los grandes inversores
Caixabank ha pagado a Mapfre 571 millones de euros por la ruptura del acuerdo que la aseguradora mantenía con Bankia en el ámbito de bancaseguros. Sin embargo, Mapfre ha mostrado su disconformidad con esta valoración, por lo que ambas compañías han acordado someter a arbitraje si la entidad debe abonar una cantidad adicional de 52 millones de euros.
El mencionado importe, 323,7 millones de euros corresponde a la adquisición del 51% de Bankia Vida y otros 247,1 millones por el negocio asegurador de no vida. En ambos casos, las cifras corresponden al 110% del valor de mercado determinado por el experto independiente designados por ambas partes. Ese 10% extra en la valoración está por debajo del 20% requerido por Mapfre.
Por ello, ambas compañías han acordado someter a arbitraje si la entidad está obligada, conforme a los referidos acuerdos de bancaseguros, a abonar a Mapfre una cantidad adicional de 52 millones de euros, correspondientes a un 10% de los valores de los negocios de vida y no vida determinados por el experto independiente.
En un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. (CNMV) Mapfre ha manifestado su disconformidad con la valoración del negocio de seguro de vida determinada por el experto independiente, por incumplimiento de las instrucciones contenidas en el encargo para su determinación. En consecuencia, se reserva de acciones legales en defensa de sus legítimos derechos.
Por ahora, la ruptura del acuerdo entre Caixabank y Mapfre supone para la aseguradora un beneficio neto de 171 millones de euros, que podría verse incrementado en 52 millones de euros brutos en 2022 en función del resultado del procedimiento arbitral.
En otra comunicación al regulador bursátil español, Caixabank ha indicado que la formalización de estas operaciones no tendrá un impacto significativo en la cuenta de resultados del grupo en el presente ejercicio 2021. La adquisición del 51% de Bankia Vida por la entidad tendrá un impacto en capital CET1 de -7 puntos básicos a cierre del ejercicio 2021. El banco de origen catalán tiene previsto vender Bankia Vida a VidaCaixa, cabecera de su negocio asegurador, durante el primer trimestre de 2022.
A principios de septiembre, la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) autorizó la adquisición y control exclusivo de Bankia Vida por parte de CaixaBank, uno de los asuntos que todavía quedaban pendientes tras la fusión de ambos bancos.
Lo último en Economía
-
Lidl destroza a Leroy Merlin y triunfa con el invento que te va a cambiar la vida en la cocina
-
Francisco de la Torre: «El ‘procés’ fracasó porque Cataluña no tenía Hacienda propia y ahora la va a tener»
-
Enresa mete presión a las eléctricas y licita ya el concurso para desmantelar la nuclear de Almaraz
-
Sergio Merchan (CIO global de Iberdrola): «Vamos a usar la IA en toda la cadena de valor»
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
Últimas noticias
-
Lidl destroza a Leroy Merlin y triunfa con el invento que te va a cambiar la vida en la cocina
-
Esto es lo que le pasa a tu cerebro cuando tu perro te mira: la ciencia lo hace oficial
-
Adiós a las regletas: el aparato sin cables que acaba con el lío de cables que tienes en casa
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 24 de mayo de 2025?
-
Autoridad Portuaria paraliza las obras del paseo marítimo de Alcudia tras la denuncia de OKBALEARES