Caixabank y Bankia ordenan a sus gestoras que aceleren la firma de hipotecas antes de la ley
Bankia, BBVA y otras entidades aseguran no haberlo hecho, cuando apenas quedan días para que entre en vigor la ley hipotecaria el próximo 16 de junio.
La entrada en vigor de la nueva ley hipotecaria está a apenas unos días -comenzará a estar vigente el 16 de junio- pero ya afecta desde hace meses a los bancos que luchan por adaptarse a la normativa en medio de un contexto de incertidumbre al que no están ayudando las instituciones como el Ministerio de Economía o el Banco de España. Desde hace varias semanas la orden desde las direcciones de algunos de los principales bancos a sus gestoras es clara: hay que acelerar los trámites de firma de hipotecas antes del 16 de junio.
Es el caso de Caixabank, cuyos equipos gestores ya están trabajando desde hace semanas con una orden clara: hay que firmar todos los contratos hipotecarios posibles antes de que entre en vigor la nueva ley hipotecaria el día 16 (a efectos prácticos, el 17, ya que el 16 es domingo).
Esto está produciendo una carga de trabajo superior a la habitual.
El motivo de esta orden que ha dado Caixabank es de rentabilidad: cuando entre en vigor la nueva normativa los bancos tendrán que pagar una serie de gastos que hasta ahora se cargaban al consumidor (primeras copias del notario, los gastos de registro y la gestoría para primera vivienda).
Además, como la entidad dirigida por Gonzalo Gortázar apuesta sobre todo por los tipos fijos, esto aporta más seguridad a sus previsiones de beneficios hipotecarios y les beneficia firmar cuanto antes. En el tercer banco de España confirman esta estrategia, que tiene sentido porque la entidad ha apostado por lanzar muchas ofertas para el mercado hiotecario los meses antes de la nueva ley.
Bankia es otra de las entidades que está acelerando las firmas antes de la entrada en vigor de la norma. «Estamos acelerando lo máximo posible las operaciones en vuelo para que no haya que paralizarlas», confirman desde el banco público.
Otras fuentes financieras consultadas confirman que entidades como la catalana están empujando para «acelerar procesos». Muchas veces coincide con que son bancos que apuestan más por el tipo fijo (como el citado caso de Caixabank) y que han realizado ofertas más agresivas desde meses antes a la entrada en vigor de la ley.
Las que no están interesadas
Sin embargo, también hay otras entidades que han buscado otra estrategia y que no están interesadas en acelerar ahora mismo, sino todo lo contrario: esperar a que suban los tipos de interés como previsiblemente harán con la nueva ley: «Aunque hay entidades que han acelerado para antes de la ley, otras buscan
Estos bancos, como BBVA o Santander aseguran sin embargo no estar empujando para la firma de contratos de crédito hipotecario antes de la entrada en vigor de esta ley.
Desde iAhorro se confirma que «si bien es cierto que algunas entidades empujan para la firma de hipotecas antes de la ley, no hay una estrategia global de todas ellas sino que cada una va por libre. Lo que sí es previsible es que los que tienen estrategias más agresivas ahora encarezcan su oferta después de la entrada en vigor de la ley, como harán todos».
De igual modo en Help My Cash han comentado a este diario que «tiene lógica este movimiento para evitar gastos que vendrán. En teoría con la ley hipotecaria nueva habrá una serie de gastos que el consumidor ya no tiene que asumir como notaría y gestoría».
Parálisis segura
Además, tambíen se está viendo el fenómeno de clientes que deciden esperar para firmar después del día 16 de junio, a sabiendas de que esto puede dar más garantías adicionales a su contrato.
Por tanto, lo que en todo el sector se está esperando es que tras la llegada de la ley hipotecaria se frene bastante la firma de contratos en el sector.
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
La mejor ciudad europea para emigrar desde España si ya tienes 65 años: vida de lujo con 700€ y un visado especial
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’