Caixabank exprime al BCE: pide 40.700 millones en junio por las buenas condiciones
En la cuarta subasta de liquidez TLTRO III del Banco Central Europeo, tanto Caixabank como BPI (la filial portuguesa del grupo) han solicitado liquidez para aprovechar las condiciones ofrecidas.
El grupo CaixaBank ha pedido 40.700 millones en la cuarta subasta de liquidez TLTRO III del BCE en la cuarta subasta de liquidez TLTRO III del Banco Central Europeo (BCE). El banco ha dicho que ha aprovechado las «favorables condiciones ofrecidas», tal y como informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Caixabank participó este miércoles en esta ventana de financiación a largo plazo del BCE, y sus 40.700 millones de euros se suman a los 9.025 millones dispuestos en las subastas TLTRO III anteriores.
«Hay que asegurar las mejores condiciones de financiación para los clientes»
Según ha informado la entidad, tanto CaixaBank como BPI han hecho uso de la totalidad de los importes TLTRO III que tenían disponibles «dadas las favorables condiciones» ofrecidas por el BCE. Así, el grupo considera que esta facilidad de liquidez «permite asegurar las mejores condiciones de financiación para sus clientes y la sociedad en general».
En esta línea, el banco ha explicado que las operaciones de política monetaria TLTRO III promovidas por el Banco Central Europeo establecen unas condiciones de financiación más favorables para aquellos bancos participantes que incrementen el volumen de préstamos elegibles durante un periodo de tiempo predeterminado, que incluye el de la crisis sanitaria y económica actual.
En este sentido, ha informado de que el crecimiento de la cartera de crédito bruto del grupo desde comienzos del presente año y hasta el 31 de mayo asciende a 13.279 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,8%.
Nunca tan ventajosas
La semana pasada la banca europea decidió devolver de forma anticipada 214.016,87 millones de euros al BCE procedentes del segundo programa de operaciones de financiación a largo plazo con objetivo específico (TLTRO-II), que tuvieron lugar entre 2016 y 2017, informa Europa Press.
Las demandas de los bancos han ido aumentando en cada una de las subastas que se han celebrado
La economista alemana y miembro del Comité Ejecutivo del BCE, Isabel Schnabel, indicó que el BCE estima que la demanda total de este programa TLTRO-III alcance los 1,4 billones de euros. En la primera de estas subastas, celebrada en septiembre, la banca solicitó 3.396 millones de euros, mientras que en la segunda pidió 97.718 millones y en la tercera, celebrada en marzo, las demandas alcanzaron los 114.979 millones.
Las condiciones a aplicar en la cuarta subasta del programa TLTRO-III son las más ventajosas para la banca hasta la fecha. En abril decidió mejorar su remuneración, por lo que el tipo de interés a aplicar es 50 puntos básicos inferior al tipo medio aplicado en las operaciones de refinanciación del BCE. Esto significa que los bancos le cobrarán un 0,5% al BCE por el dinero que le pidan prestado en el marco de estas operaciones, ya que el tipo de interés de referencia está situado en el 0%.
Para aquellas entidades cuyos préstamos elegibles superen un valor de referencia, el tipo aplicado a las TLTRO-III es inferior. En concreto, se puede situar hasta 50 puntos básicos por debajo del tipo medio de la tasa de facilidad de depósito vigente durante cada ronda TLTRO. De forma efectiva, esto se traduce en que los bancos cobrarán hasta un 1% por pedir prestado al BCE, ya que la facilidad de depósito está situada en el -0,5%.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 se dispara un 1,3% al cierre tras los resultados de Banco Santander y alcanza máximos de 2008
-
Banco Santander dispara su valor en bolsa más de un 8% tras batir récord en beneficios
-
Fundación MAPFRE lanza con la ONCE un cupón conmemorativo de su 50 aniversario
-
EEUU levanta el veto a la paquetería china pero impone aranceles a Temu y Shein
-
La Seguridad Social está mandando la carta del miedo a los pensionistas y esto es lo que puede pasar
Últimas noticias
-
El Ibex 35 se dispara un 1,3% al cierre tras los resultados de Banco Santander y alcanza máximos de 2008
-
El contrato de óperas del hermano de Sánchez para 2025 queda desierto: ninguna empresa quiere hacerlas
-
Banco Santander dispara su valor en bolsa más de un 8% tras batir récord en beneficios
-
Una soltera de ‘First Dates’, decepcionada tras conocer a su cita: «No te quiero menospreciar, pero…»
-
Condenado a prisión por hacer patrullas nocturnas en Almería contra los marroquíes, a quienes interrogaba