CaixaBank se apunta al ‘boom’ inmobiliario: prevé crecer un 50% en hipotecas en 2022
CaixaBank quiere ser un actor principal en el nuevo boom inmobiliario que vive España. Su consejero delegado, Gonzalo Gortázar, espera alcanzar un crecimiento del 50% en nueva producción de hipotecas en 2022 y ha lanzado un nuevo producto para ello. Ahora bien, no cree que haya una nueva burbuja inmobiliaria. Además, su presidente, José Ignacio Goirigolzarri, ha reconocido que «nadie esperaba ganar dinero con la Sareb».
«Vamos a tener un repunte importante en 2022. Hemos lanzado un producto hipotecario ‘Casa Fácil’ imbatible, con tasa plana y el coste de tasación asumido por la entidad. Esperamos que la nueva producción hipotecaria crezca al menos un 50% este año», según Gortázar en la presentación de los resultados anuales de CaixaBank, quien ha matizado que es un objetivo de la entidad, no una expectativa para el sector.
Pero este fuerte crecimiento de las hipotecas no implica que estemos al inicio de una nueva burbuja inmobiliaria, a su juicio: «Los fundamentales del sector son sólidos: las valoraciones, el nivel de construcción, el case de oferta y demanda, etc. No vemos una burbuja, lo que sí hay es mucha competencia, que se puede vehicular con el precio, con los criterios de riesgo o con servicio y cercanía al cliente, que es como queremos competir nosotros: con un precio competitivo pero sin relajar los criterios de concesión como el loan to value (porcentaje del valor de la vivienda que financia la hipoteca), porque, si vas más allá de lo razonable, acaba siendo un problema para el hipotecado y para la entidad», ha explicado.
Gorigolzarri ha apuntado dos datos para apuntalar la tesis de que no estamos en una nueva burbuja. Por un lado, la deuda de los hogares se sitúa en el 59,8% PIB en la actualidad, mientras que en 2010 era del 86%, es decir, hay una diferencia de 26 puntos de PIB. Por otro, el esfuerzo hipotecario teórico que publica el Banco de España es del 30% de los ingresos en 2022, mientras que en 2008 era del 52,5%.
«Nadie pensó que Sareb era un gran negocio»
Sin salir del mundo inmobiliario, el presidente de la entidad se ha referido a la nacionalización de la Sareb. Ha explicado que «cuando se creó la Sareb, era un requerimiento de Bruselas, era una situación de tensión extraordinaria sobre la prima de riesgo y la capacidad de emitir deuda pública. Era muy importante que tuviera propietarios privados para que no computara como deuda pública. Por esa razón, se reclamó la presencia de accionistas privados, pero nadie pensó que era un gran negocio, sino una necesaria aportación para apoyar la estabilidad del sistema financiero».
Goirigolzarri no ha revelado qué parte del 12,24% del capital de Sareb que tiene CaixaBank va a vender al FROB en el proceso de nacionalización que adelantó OKDIARIO. Lo que sí ha revelado es que tiene unos créditos fiscales por la pérdida sufrida (unos 600 millones) de 170 millones.
Respecto a la gestión de los fondos europeos, Goirigolzarri se ha sumado al conjunto del sector al reclamar una participación activa de la banca en el reparto del dinero para que llegue a las pymes. «Nosotros estamos siempre a disposición de todas las administraciones, como sector y como entidad. Podemos dar un servicio para que los fondos lleguen a las pymes. Podemos cumplir ese mandato por capilaridad, capacidad de movilización de fondos (como hemos demostrado con los créditos ICO), y las ayudas europeas van a ir correlacionadas con financiación adicional. Asimismo, tenemos el criterio de discernir los proyectos sostenibles de los que no lo son. Lo hemos expuesto en la relación con las autoridades».
Ha añadido crípticamente que «¿en qué momento procesal estamos? Estamos definiendo los procesos, que son complejos y llevan tiempo». Y ha hecho una pequeña crítica: «Es absolutamente fundamental que lo hagamos bien y q tengamos perspectiva de los planes concretos de inversión, que de momento nos falta».
Lo último en Economía
-
El INSS hace oficial la fecha de la paga extra de Navidad de las pensiones: lo que vas a cobrar
-
La subida de las pensiones es oficial: el día exacto en el que vas a cobrar tu nuevo sueldo si eres pensionista
-
El BOE confirma la fecha oficial del cambio de hora en España: lo que nadie se esperaba
-
Es de Mercadona pero parece un producto de lujo: desde que lo uso todas me preguntan qué me he hecho
-
El aviso del abogado Pablo Ródenas si cobras esta pensión: «Con la nueva normativa…»
Últimas noticias
-
Casi nadie lo sabe pero el ombligo de tu perro está escondido en esta parte
-
La subida de las pensiones es oficial: el día exacto en el que vas a cobrar tu nuevo sueldo si eres pensionista
-
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
-
Lucía Pombo zanja los rumores y lo cuenta todo sobre su embarazo: «Yo no era consciente…»
-
El INSS hace oficial la fecha de la paga extra de Navidad de las pensiones: lo que vas a cobrar