La caída de ventas de aceite de oliva lleva a Deoleo a perder 9,7 millones en el primer semestre
El grupo asegura que la sequía ha hecho subir el precio de la materia prima el 90%
La CNMV multa con 220.000 euros a Deoleo, su presidente y 3 consejeros por datos «inexactos» en cuentas
Deoleo sube un 20% en Bolsa ante una mayor demanda de aceite de oliva debido a la escasez de girasol
Deoleo, productora y comercializadora de las marcas de aceite de oliva Hojiblanca y Carbonell, registró en el primer semestre del año unas pérdidas netas de 9,7 millones de euros, como consecuencia de la caída en las ventas provocada por la escalada de precios de los últimos meses.
Según ha informado este lunes la multinacional, su cifra de ventas aumentó apenas el 0,6% interanual en la primera mitad del ejercicio, hasta los 400,95 millones de euros, gracias «al traslado parcial a los clientes del incremento de los precios experimentados en toda la cadena», y a la «solidez» de sus marcas.
El caso es que las subidas de precios generalizadas en el aceite de oliva han llevado a un descenso de consumo que se refleja en la caída de ventas.
Sin embargo, Deoleo ha subrayado que la escalada de precios ha afectado al consumo de aceite de oliva y ha llevado a una reducción en sus volúmenes de venta del 21,9% con respecto al año anterior.
La compañía, que se presenta como líder mundial del aceite de oliva, ha afirmado que estos resultados están en línea con lo esperado. Y explica que este descenso en los volúmenes de ventas ha afectado a las cuotas de las marcas en beneficio de la marca de distribución, provocándose una «erosión» en los márgenes que no ha podido ser compensada por el incremento de precios.
Ello a su vez impactó en el resultado bruto de explotación (Ebitda) de Deoleo, que alcanzó los 12,7 millones de euros en el primer semestre, un 43% menos que en el mismo periodo de 2022.
Los tipos suben el aceite
Por otro lado, la compañía subraya que tanto la subida de tipos de interés como los costes de la novación de su deuda han supuesto un impacto de 8 millones de mayor gasto financiero durante el periodo.
La compañía ha recordado que tanto la falta de lluvias como los episodios de calor extremo y prolongado han llevado a una baja disponibilidad de la materia prima y, por tanto, a una «subida histórica» de los precios en más de un 90%.
En concreto, Deoleo ha detallado que esta escasez ha llevado al grupo a usar su capilaridad en la compra y hacer acopio de mayores volúmenes
de stocks, para asegurar tanto la calidad y disponibilidad de los productos.
El presidente y consejero delegado de Deoleo, Ignacio Silva, ha destacado que de cara al «desafiante» contexto de la segunda mitad del año, la compañía va a priorizar la hoja de ruta marcada en su plan estratégico, impulsando la sostenibilidad, así como la calidad y la innovación.
En esta línea, Deoleo ha augurado una segunda mitad del año incluso «más retadora». En concreto, la última estimación de la UE para la cosecha de aceite de oliva de la campaña en curso prevé una producción mundial de 2,5 millones de toneladas, un 27% menos que en la campaña anterior y un 24% inferior a la media de las últimas cinco campañas
precedentes.
En concreto, esta bajada se concentra en los países de la Unión Europea, donde se estima una caída del 40%, mientras que para el resto de los países productores la caída prevista es del 1%.
Silva también ha subrayado que accionistas de referencia de Deoleo, CVC y Alchemy, se muestran «tranquilos y satisfechos» ante la evolución de la compañía y «confían en que el trabajo realizado revierta en resultados una vez el mercado vuelva a la normalidad».
Lo último en Economía
-
No te darás ni cuenta: el Gobierno de España prepara un nuevo cargo en tu nómina para las pensiones
-
Grupo Tello Alimentación refuerza su proyección internacional en Anuga 2025
-
Cepyme acusa a Sánchez de gastar los fondos europeos en la Administración: «Ese dinero era para invertir»
-
El Ibex 35 sube 0,15% al mediodía y se acerca a los 15.600 puntos
-
Tomaticket compra Entrees.es asesorado por Fuster-Fabra Abogados y refuerza su liderazgo en «ticketing»
Últimas noticias
-
El Barça se viene arriba: ingresos récord de 994 millones y sin contar con el futuro Camp Nou
-
No te darás ni cuenta: el Gobierno de España prepara un nuevo cargo en tu nómina para las pensiones
-
El PP exige a María Jesús Montero que justifique la inacción de Hacienda frente a los pagos en B del PSOE
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: al menos un herido grave y 5 desaparecidos